![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 18 de agosto de 2020 .- De los 380 camiones que integran el parque vehicular de la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), solamente una flota de alrededor de 240 que operan diariamente, en un horario de 6 a 21 horas, aseguró el presidente de la empresa de camiones, Xavier Arturo Rodríguez Berzunza.
En entrevista para Quadratín, el líder transportista destacó que desde muy temprana hora, los trabajadores comienzan su jornada laboral con la nebulización de los camiones, y por las noches, implementó un rol de vigilancia con alrededor de seis inspectores, quienes se encargan de verificar cuánta gente permanece en espera del transporte público.
“Hemos estado monitoreando los paraderos del centro y nos damos cuenta que a las ocho de la noche ya no hay nadie, sin embargo, siempre tengo unidades estacionadas y personal hasta las nueve y media de la noche para ver si quedó gente, si hay, tienen la instrucción de que se la lleven a sus hogares”.
Recordó que al inicio de que se declarara semáforo rojo en la entidad, laboraban “tan solo 120 unidades, porque no había gente, era lo necesario para lo esencial”. Después, aumentaron 50 por ciento de su flotilla y ahora trabajan “con poco más del 65 por ciento del total de unidades”, detalló.
Con respecto al tema del reemplacamiento, destacó que el “Gobierno tiene que operar como Gobierno”, sin embargo, no ha visto algún pronunciamiento por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal.