
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 11 de septiembre de 2020.- Aunque nació como un grupo de amigos, amigas, maestros y maestras que querían apoyar a Jennifer Cordero Abella en su proceso para visibilizar el abuso sexual del que fue víctima cuando tenia apenas cinco años, Aliens ahora busca ayudar a otras personas a levantar la voz.
Alienta a otra a sanar, es el nombre completo de esta nueva agrupación que quiere dejar un impacto positivo en la sociedad y despertar la solidaridad y empatía con las víctimas de algún tipo de abuso o violencia.
“En realidad todo esto inicia conmigo, todo sucedió porque yo quería realizar este enfrentamiento positivo, surgió por parte de quienes deciden apoyarme a tener este impacto positivo no solo en la sociedad, en mi también. La sanación emocional es importante, por ello ahora queremos implementar algunas cuestiones, siempre de manera positiva y alzando la voz en cosas que nos afectan como sociedad”.
Jennifer fue víctima de abuso sexual durante dos años por parte de su propio tío, Rogelio C. A., tenía cinco años cuando el problema inició, sin embargo, fue cuando tenia siete años que decidió decir basta. Diez años después le contó a su familia, pero nadie la apoyo, tiempo después quiso interponer la denuncia, pero las autoridades no le hicieron caso.
Hoy, 20 años después de la primera vez que fue agredida, decidió hacer público su caso y enfrentar a su agresor con una manifestación frente a su casa.
Aunque ha recibido criticas y comentarios negativos, también ha conocido a mujeres que en algún momento de su vida fueron victimas de abuso, esto la incentivo a continuar con Aliens y no solo visibilizar este, sino otros problemas.
En compañía de sus amigas, nos platica que Aliens busca cinco ejes, equidad de género, valores, educación y apoyo psicológico y psiquiátrico. Puntos que desde distintas acciones permitirán educar adecuadamente a los menores, poner límites y también evitar la formación de posibles agresores.
Además del abuso sexual, quieren hacer visibles problemáticas como el acoso callejero que decenas de mujeres sufren diariamente, zoofilia y maltrato animal, que señalan, ocurre sobre todo en municipios del interior del estado, además de evitar la discriminación a personas con VIH.
Por ello, invitan a todas las personas que quieran sumarse al movimiento o solo quieren platicar sobre sus experiencias se puedan acercar a ellas mediante la página de Facebook Aliens.
“Creo que fue un acto de valentía y una luz que logrará iluminar a más personas” señalan las amigas de Jennifer e integrantes de este movimiento, en tanto ella asegura que “todo será más fácil si tenemos con quien hablar.