Celebra Liga de Acción Social el aniversario de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de diciembre de 2024.- Para este año, la Iglesia de San Cristóbal informó que la tradicional serenata que se le hace a la Patrona de México, la Virgen de Guadalupe se realizará el 12 de diciembre, desde la 1 hasta las 4:30 horas y la misa pontificial, que oficiará el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, será a las 6 de la tarde.
El padre José Gilberto Pérez Ceh, párroco y rector del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, comentó que para el 12 de diciembre, que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, la iglesia permanecerá abierta el 11 y 12 de diciembre durante todo el día y a la medianoche del 11 se oficiará una misa solemne por el obispo Pedro Mena.
Dijo que este año las mañanitas a la Virgen Morena será el 12 de diciembre a las 5 de la mañana y la misa pontificial que oficiará el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega será a las 6 de la tarde de ese mismo día y la misa de acción de gracias por las fiestas guadalupanas será a las 8 de la noche, oficiada por Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.
El entrevistado abundó que la iglesia de San Cristóbal permanecerá abierta todo el día los días 11 y 12 de diciembre, para que cada uno de los feligreses pueda pasar a visitar a la Virgen de Guadalupe, además de que el 12 a las 6, 8 y 9 de la mañana se realizarán misas por la solemnidad, además de que habrá actividades en el parque de San Cristóbal.
Pérez Ceh recordó que el pasado 10 de noviembre se realizó la bajada de la Virgen de Guadalupe, acto que consiste en la bajada de la imagen del nicho para luego ser colocada en un altar que se prepara especialmente, con el fin de que la gente se sienta más cercana a la patrona y pueda visitarla hasta el día de su subida, que será el 13 de diciembre.
Señaló que si bien para el 2023 se apreció un número de fieles bastante alto, en comparación de años anteriores, para este 2024 espera que la cifra de devotos que se de cita al Santuario aumente y sea similar o superior a las cifras que se tenía en 2019, antes de la pandemia del coronavirus.