
Inician curso de verano y Verano Aventuras en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 16 de julio de 2025.- Con motivo del 15 aniversario de la denominación de origen protegida del chile habanero, este 19 y 20 de julio se llevará a cabo la primera edición de la Picaferia, una iniciativa 100% yucateca que busca rendir homenaje al chile como símbolo de identidad gastronómica de México y la península..
Este miércoles se anunció en rueda de prensa está primera edición que tendrá como sede el Parque Eulogio Rosado y el corredor de los portales (detrás del museo de la ciudad), donde también se tendrán actividades culturales y presentaciones musicales que amenizarán esta feria.
El evento, organizado por Delmar Briceño, representante del Circuito Gastronómico de la Península Yucatán, se desarrollará en el Parque Eugenio Rosado y el andador de Correos Portales, ubicados en el corazón del Centro Histórico de Mérida. La propuesta incluye una amplia oferta de alimentos, bebidas, snacks y postres elaborados con distintas variedades de chile, incluyendo habanero, jalapeño, guajillo y poblano, entre otros.
“Queremos que este evento familiar impulse la recuperación y el arraigo hacia el Centro Histórico de Mérida. Esta zona tiene gran afluencia natural y merece ser escenario de actividades que generen identidad, convivencia y orgullo”, afirmó Briceño.
La feria, libre de bebidas alcohólicas y pensada para todos los públicos, contará con un programa cultural multidisciplinario que incluirá presentaciones de danza, ballet folclórico, música en vivo y espectáculos con zancos. También habrá zonas de comedor, un parador fotográfico con una mascota creada especialmente para la feria (un chile habanero), y actividades educativas.
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) presentará una infografía sobre las diferentes variedades de chile y su relevancia, mientras que el Patronato del Centro Histórico ofrecerá una exposición artística titulada Del campo al lienzo, con obras de creadores y creadoras locales, además de una colecta de libros para contribuir a la construcción de una biblioteca comunitaria en el centro de la ciudad.
“La gastronomía será el eje central del evento. Las y los visitantes podrán disfrutar desde clásicos como salbutes, panuchos y esquites, hasta platillos como hamburguesas, tacos de guisado, quesabirrias, kibi, elotes asados, y snacks como fresas con chile, chamoyadas y paletas de mango enchilado. También habrá opciones sin picante, como rajas con crema, garantizando una oferta para todos los paladares”. señaló el organizador.
Los horarios de la Picaferia serán: sábado 19 de julio de 4:00 p.m. a 10:00 p.m., y domingo 20 de julio de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., o como indicó el organizador, “hasta que la pancita aguante”.