
Revisan y detienen a un hombre en la glorieta de Hidalgo en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 16 de agosto de 2022.- Gracias al Fondo Municipal para Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Mérida, la Colectiva Contrayerba presentó el proyecto Contrayerba: monólogos de mujeres mayas, puesta en escena que cuenta la historia de cinco mujeres mayahablantes que viven diferentes episodios de violencia.
Jamis Alheli, creadora e integrante de la Colectiva, indicó que la obra de teatro es una adaptación del libro U yóol xkaambal xiw de la escritora Ana Patricia Martínez Huchim y la puesta en escena cuenta la historia de una yerbatera, una partera, una espiritista y una trabajadora sexual, así como la historia de mujeres que han roto con parámetros.
“Entrelazamos estas cinco historias de mujeres mayas, donde visibilizamos la discriminación de género, las violencias que aún se viven en el interior de las comunidades y también visibilizamos oficios ancestrales que son importantes, pero que también pueden llegar a ser prejuiciados o mal vistos por la misma comunidad o de fuera”, dijo.
Christi Uicab, también creadora e integrante de la Colectiva Contrayerba, informó que el 9 de septiembre la obra teatral se presentará en la Academia Municipal de Lengua Maya Itzimná, ubicado en el barrio de La Ermita a las 7 de la noche y el 23 de septiembre en la comisaría de Cholul a la misma hora.
La tercera función se llevará a cabo en el Centro Cultural Olimpo a las 8 de la noche el 7 de octubre. Tanto esta función como la que se llevará a cabo en la Academia de Lengua Maya tendrá un costo de entrada de 60 pesos para adultos y 30 pesos para estudiantes, ya que la función de Cholul será gratuita para el público en general.
Explicó que Contrayerba: monólogos de mujeres mayas es apta para adolescentes y adultos, debido a que se visibilizan temas polémicos, como el trabajo sexual, algo que antes no era bien visto o que no se visibilizaba, además de que se cuentan historias de mujeres que han vivido diferentes tipos de violencia.
La obra de teatro tendrá diálogos en lengua maya y en español y la compra de boletos para las funciones se puede realizar en taquilla previamente o al número: 99 93 32 31 44 o a través del Facebook Colectiva Contrayerba.