Mérida

Anuncian registro para la consulta Diseña tu Ciudad

MÉRIDA, Yuc., 27 de diciembre de 2023.- El próximo domingo 28 de enero del 2024, las y los meridanos decidirán con su voto los parques y espacios deportivos públicos que serán rehabilitados o construidos por el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, a través del mecanismo de participación ciudadana denominado Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, proceso inédito e innovador, primero en su tipo que se realiza en el Estado.

En ese contexto, en rueda de prensa realizada en la sala audiovisual del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, presidida por la síndica municipal Diana Canto Moreno, en representación del presidente municipal, se informó que a partir de este jueves 28 de diciembre y hasta el 28 de enero de 2024, en el sitio web decide.merida.gob.mx permanecerá abierta la convocatoria para el registro de ciudadanos que quieran participar en la consulta pública del próximo 28 de enero.

En su intervención Diana Canto recordó que por primera vez Mérida puso en marcha un mecanismo de participación ciudadana de este tipo para que la comunidad decida dónde y cuáles serán los proyectos de mejoras para parques o áreas deportivas en los que el Ayuntamiento invertirá más de 69 millones de pesos provenientes de recursos propios del Ayuntamiento.

“En esta ocasión nos vamos a enfocar a lo que son los parques, a los espacios públicos, puesto que hay una gran demanda en la ciudad para esto, entonces por primera vez vamos a empezar con este tipo de obras”, expuso.

Por su parte, Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana explicó que en la consulta pública podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad que residan en el municipio y cuenten con credencial de elector vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), correspondiente a alguna de las áreas geográficas electorales del Municipio de Mérida, las cuales podrán consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx).

Asimismo, dijo, también podrán hacerlo niñas, niños y adolescentes desde los 10 y hasta los 17 años de edad, que vayan acompañados de sus padres o tutor que participe en la consulta pública. Las y los menores podrán participar con su Clave Única de Registro de Población (CURP) o cualquier otra identificación con fotografía que contenga su CURP, así como una identificación oficial vigente de alguno de sus padres o tutor legal que los acompañen para comprobar su domicilio.

Agregó que en el caso de que los votantes no cuenten con su credencial de elector vigente, tienen como fecha límite para renovarla hasta el 22 de enero de acuerdo a lo establecido por el Instituto Nacional Electoral, pero lo más recomendable es que realicen su trámite los primeros 15 días enero para poder participar en la consulta pública del 28 de enero.

Al ofrecer detalles sobre la dinámica de votación que será totalmente digital, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión explicó que serán 29 centros de votación ubicados en todo el municipio, entre espacios públicos y centros comerciales, donde la ciudadanía podrá acudir a votar por el distrito que le correspondan.

Mencionó que se habilitarán dos tipos de centros de votación, el primero será Distrital en el que se contará únicamente con el registro de los proyectos que correspondan al distrito electoral local en donde se encuentre instalado dicho centro y los segundos son los Macro centros, que incluirán los proyectos de todos los distritos. Las y los ciudadanos podrán votar en cualquiera de los centros, hasta por tres proyectos del distrito que les corresponda.

En total serán 29 centros de votación totalmente digitales, de los cuales, 9, que son los macrocentros de votación se ubicarán en los parques zoológicos del Centenario y Animaya, Centro Cultural Olimpo, City Center, Gran Plaza, Paseo de Montejo, Macro Plaza, Plaza Patio y la Isla Mérida.

Los otros 20 centros de votación distrital se podrán encontrar en el parque de Las Américas, Chedraui Itzaes, parque “La Capilla” de Francisco de Montejo, parque de la Alemán, Super Akí Vista Alegre, Parque del fraccionamiento Del Parque, Unidad Morelos , Melitón Salazar, Ecológico del Poniente, Juan Pablo II/La Visita, Unidad deportiva Santa Rosa, Plaza Santos Lugo Sur, Unidad deportiva Mulsay, Plaza Bella Caucel, Plaza Gran Santa Fe, Plaza Akrópolis; Mega Punto Verde de los Héroes y en las comisarías de Cholul, Chablekal y Sitpach.

El funcionario comentó que las y los ciudadanos que no se registraron previamente para participar en la votación, podrán hacerlo el mismo día de la consulta pública en los macro centros presentando su identificación oficial.

Asimismo, indicó que las áreas geográficas electorales del Municipio de Mérida, así como los horarios en los que permanecerán abiertos los centros de votación se podrán consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx).

Los resultados preliminares de la consulta pública, se darán a conocer a más tardar 24 horas después de cerrar las votaciones en DECIDE MÉRIDA. La Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY, se encargará de realizar el cómputo total.

Presentación de la Consulta Pública de Presupuesto Participativo 2024 Diseña Tu Ciudad: https://we.tl/t-2Ybn53ufT9

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Constanza Sansores cierra con broche de oro en los Nacionales Conade

En la misma prueba la yucateca María José Salazar Osorio alcanzó la medalla de bronce

19 min ago

Ordena INE a Máynez retirar y modificar publicaciones en redes

El PVEM y PRD denunciaron a Álvarez Máynez y MC por la participación activa de dos…

43 min ago

Concluye Yucatán con 2 preseas de oro en boliche en los Nacionales Conade

En total, la delegación yucateca obtuvo 2 medallas de oro y dos de plata

1 hora ago

Habrá conteo rápido en la elección para gobernador de Yucatán

El anuncio de los resultados se dará en la sala de sesiones del Iepac, entre…

2 horas ago

Imputan a 3 sujetos por homicidio en Tahdziú; permanecerán en prisión

Fueron imputados por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla

2 horas ago

Cada vez hay más mujeres interesadas en estudiar ingeniería

El académico dijo que sigue habiendo un incremento de mujeres estudiando carreras que antiguamente se…

3 horas ago