
Realizan la Feria de la Primavera 2025 en la Central de Abasto de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de abril de 2020.- Después de que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, emitiera este 1 de abril, indicaciones de limitar actividades en los centros de abastos de la ciudad y comisarías, en Cholul se han sumado a las peticiones.
En recorrido que llevó a cabo Quadratín Yucatán por la comisaria, Leonor Bas, encargada del mercado, informó que la gente sí está cooperando pues sólo acude un integrante de la familia a hacer las compras.
“Ya existe mucha información de la enfermedad, tanto en la televisión o facebook, además, los vecinos se comunican entre sí”, dijo.
El mercado de Cholul se encuentra operando en horario de seis de la mañana a nueve de la noche.
Por su parte la señora Genny Cocom, originaria de Cholul y quien se encontraba comprando productos perecederos, manifestó que el mercado ha manejado “muy bien” la implementación del protocolo para prevenir el contagio del coronavirus, “están poniendo las distancias y gel antibacterial”, además, destacó que no ha visto incrementos en los costos de los productos de la canasta básica que ofrece la central de abastos.
La encargada de Bachoco Cholul, Elizabeth Corral, expresó que ante las nuevas instrucciones sanitarias, la administración de la empresa Bachoco informó que, para tener acceso a la tienda es recomendable que solo acuda una persona por familia además de que al interior de la misma únicamente pueden haber dos consumidores.
En cuanto al huevo, detalló que la tienda ha tenido escasez del mismo, esto por la alta demanda que está pasando el producto derivado de la contingencia y aunado a ello la semana santa.
“El huevo costaba 57 pesos y ahorita cuesta 65”, refirió Elizabeth.
En otro establecimiento, el mini súper Deli, se mantienen protocolos similares al resto de establecimientos abiertos que ofrecen productos de primera necesidad a los habitantes de Cholul. El encargado de ésta tienda, Santos Pat Noh, manifestó que las medidas de prevención por las que optó el super es permitir el acceso de máximo ocho personas, contando una por familia. Además se ofrece a los clientes gel antibacterial al entrar al establecimiento.
En dicha comisaria un sector que ha visto afectados sus ingresos son los mototaxistas, a quienes la poca afluencia de personas en las calles les ha significado una considerable disminución de recursos.
“Nos afecta demasiado y quieren que nos quedemos en la casa pero quien lleva el dinero para comer”, dijo uno de los conductores de mototaxi que se encontraba a las afueras del mercado esperando a que le cayera un viaje.