
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de diciembre de 2022.- Mañana o el miércoles a más tardar los vecinos de La Plancha terminarán de pasarse a sus nuevas viviendas, las cuales están ubicadas en la calle 46, esto después de que autoridades estatales y federales les pidieron un día más para terminar con los detalles que han impedido su entrega.
Roger Gómez, vecino beneficiario, explicó que las autoridades se percataron de varios detalles en las viviendas, motivo por el cual se aplazó el día de entrega a entre mañana y el miércoles, ya que se irán entregando conforme se vayan cubriendo esos detalles, aunque la casa número 4 ya había sido ocupada por uno de los vecinos.
El entrevistado dijo que, mientras personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) finaliza con los detalles, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) está apoyando con técnicos para desintalar ventiladores y aires acondicionados, además de que les proporcionará un camión de mudanza sin ningún costo.
“Quiero agradecer el apoyo que nos está haciendo el IMDUT. El licenciado Rafael Kotasek, nos está dando todas las facilidades, ya que nos proporcionó un camión de mudanza y un equipo de técnicos completamente sin costo para que nos apoye en todo lo que se tenga que desarmar”, comentó el beneficiario para Quadratín Yucatán.
Agregó que el IMDUT también los ha ayudado para que den de baja el servicio de agua potable de lo que serán sus antiguas viviendas, así como para dar de alta el servicio de las nuevas casas, las cuales desde el viernes pasado ya cuentan con agua potable y luz eléctrica, motivo por el cual agradeció el apoyo de la dependencia estatal.
Aunque el traslado de los vecinos debe ser mañana o a más tardar el miércoles, Roger Gómez indicó que sólo un vecino ya se pasó a su nuevo hogar, luego de aceptar que los trabajadores realicen los trabajos para cubrir los detalles de su hogar, esto debido a que ya necesitaba pasarse, aunado a la emoción de tener una vivienda nueva.
Dijo que a las familias se les permitió recuperar todo lo que se puedan llevar, lo que ha hecho que muchos quiten tinglados, puertas y demás objetos que puedan vender, esto para obtener recursos y comprar artículos del hogar. “No van a llevar una estufa que ya está ahumando las ollas o un refrigerador al que ya se le esté cayendo la puerta”.