
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 14 de julio de 2020.- Durante el periodo de contingencia sanitaria y aprovechando el confinamiento social, “alguien aprovechó el temor de la población que se quedó en casa y con sigilo” desmontó la selva de una zona ubicada dentro de la reserva ecológica de Cuxtal, denunció a través de redes sociales la organización Proyecto Santa María.
Con una superficie de 10 mil 757 hectáreas, esta reserva natural constituye un importante pulmón para el municipio y la ciudad de Mérida, proporcionando servicios ambientales como captación de agua, generación de oxígeno, captura de carbono y modulación climática, entre otros.
Sin embargo, pasando por alto la importancia de este gran pulmón verde, los responsables de este daño a la flora endémica de Yucatán, derribaron una gran parte de la vegetación del área natural protegida, a cargo del municipio de Mérida.
Con la ayuda de un video subido a su perfil de la red social Facabook, Santa María añadió que además de destruir una importante y conservada parte de la selva, “se perforaron pozos profundos y se ocasionó un terrible daño a la abundante fauna que se encuentra en la zona”.
En el contenido subido a internet, se puede escuchar como a pesar del daño, las aves que viven en los árboles de la reserva ecológica de Cuxtal siguen cantando.
Proyecto Santa María reprochó la irresponsable acción con daño al medio ambiente y subrayó que es “algo que la sociedad y las autoridades no deben permitir”.
Recordó que en esa misma zona “se ha reactivado otra área que también fue dañada en marzo de 2018” y que en su momento también fue denunciado por los activistas ambientales que protegen esa zona.
En la publicación, Santa María urgió castigos ejemplares “a estas gentes sin escrúpulos que atentan contra los recursos de todos los yucatecos, ¡ya basta de tanta impunidad en delitos ambientales!”.