
Aumentará 10% el flujo de pasajeros en AIM esta Semana Santa
MÉRIDA, Yuc., 19 de diciembre del 2022. En sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Mérida se aprobaron una serie de estímulos fiscales para distintos sectores los cuales entrarán en vigor en el 2023.
Destaca el Programa de Estímulo para Jubilados, Pensionados, Personas de la Tercera Edad y Personas Adultas con discapacidad respecto del impuesto del pago predial, para el año 2023, los descuentos serán del 100, 75 y 50 por ciento dependiendo del valor de la propiedad.
También se aprobó el Programa de Estímulo relativo al pago del impuesto predial durante los meses enero, febrero y marzo, del 2023, dichos descuentos serán de la siguiente manera, quienes paguen en enero obtendrán un descuento del 30 por ciento, en febrero del 15 por ciento y en marzo del 8 por ciento, hay que apuntar que quienes hagan el pago por internet obtendrán una bonificación extra del 5 por ciento.
Del mismo modo se aprobó el Programa de Estímulo para Personas Adultas Mayores y personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la subdirección de mercados respecto a puestos semifijos o tianguis, el programa señala la condonación total del pago en puestos de hasta 4 m2, siempre y cuando cumplan los requisitos estipulados, como ser mayor de 60 años comprobable, y tener la credencial de personas con discapacidad emitidas por el CRIT o el CREE.
También se autorizó por unanimidad el programa de estímulos respecto al pago del impuesto predial para Propietarios de Mipymes que contraten adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, personas liberadas y preliberados, los descuentos serán de hasta el 15 por ciento en base al valor catastral y dependerán también de la cantidad de personas que tengan contratadas, quedando de la siguiente manera.
Para micro empresas que tengan contratadas de 1 a 3 personas recibirán 10 por ciento, de 4 a 6 personas, 12 por ciento y de 7 a 10 personas el 15 por ciento; en el caso de las pequeñas empresas, las que tengan contratadas de 5 a 10 personas recibirán el 10 por ciento, de 11 a 20 personas, el 12 por ciento y de 21 a 30, el 15 por ciento, mientras que para las medianas empresas, los que tengan en su plantilla de 15 a 25 personas recibirán el 12 por ciento.
Del mismo modo se aprobó realizar una Sesión Solemne para conmemorar el Aniversario del Primer Congreso Feminista el próximo 14 de enero del 2023 en el auditorio Silvio Zavala Vallado, así como la participación de Nancy Walker Olvera como oradora huésped durante el evento
Para finalizar el alcalde de Mérida, Renan Barrera Concha, agradeció y reconoció el trabajo de los regidores, que independientemente de la ideología que tengan de manera individual o grupar, han sabido poner el bienestar de los ciudadanos por encima de todo.
“Eso habla muy bien de la forma en cómo hacemos política en esta ciudad que yo creo que debe ser ejemplo para muchas otras entidades el poder lograr los acuerdos por encima de los desacuerdos y poner los consensos por encima de los disensos, porque construir a veces es más complicado, pero también requiere más talento”