
Invitan a congreso sobre literatura mexicana y cultura
MÉRIDA, Yuc., 17 de noviembre de 2020.- Con una inversión superior a los 177 millones de pesos, este martes inició la construcción de la tercera etapa del Parque Metropolitano “Paseo Henequenes” ubicado en el Fraccionamiento Francisco de Montejo IV, y que se espera, esté listo para marzo de 2021.
Virgilio Crespo Méndez, secretario de Obras Públicas, informó al gobernador Mauricio Vila Dosal, que la obra de contempla 49 hectáreas de desarrollo, cinco kilómetros de corredor urbano y ciclovías que abarcan las colonias Amapola, pasando por Pedregales de Lindavista, Paseos de Chenkú, Magnolias, Cámara de la Construcción, Francisco de Montejo I, II y IV.
Aunado a esto, se construirán dos módulos de servicios dobles y dos de servicios cuádruples, nueve de áreas infantiles, una cancha de usos múltiples y 10 estacionamientos para automóviles, motocicletas, personas con discapacidad.
“Este proyecto vendrá a consolidar este Parque Metropolitano, generando espacios de convivencia para que todos los miembros de la familia puedan realizar diferentes actividades, en un ambiente de seguridad, que mejorará entre otras cosas, la conectividad de la zona”, indicó Crespo Méndez, tras recordar que la inversión es mucho mayor a la destinada a las dos primeras etapas.
Tras dar el banderazo de inicio, los funcionarios se trasladaron a la zona del auditorio, donde el titular de Obras Públicas señaló que, del total de la inversión, 23 millones 688 mil serán destinados a este recinto, en el que se contempla ampliación de 540 a 900 asientos para espectadores, oficinas, cafetería, bodegas, sanitarios y bodega para utilería.
En cuanto a la cancha de usos múltiples, a la que destinarán 5 millones 709 mil pesos, detalló, tendrá cubierta metálica, piso de concreto, gradas para 104 personas, andadores y áreas verdes.
En este arranque de obras también estuvieron presentes el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Aguilar Baqueiro; los titulares de Movilidad y del Incopy, Aref Karam Espósitos y Roger Echeverría Calero, respectivamente, además de diputados locales y federales.