
Fortalecen la prevención de adicciones en escuelas de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 1 de septiembre de 2022.- La noche de este jueves en punto de las 11 de la noche entraron en función 50 combis de las rutas nocturnas del servicio de transporte público de Mérida, Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) estuvo presente para dar el primer recorrido a bordo de una combi de la ruta 60 sur.
Hernández Kotasek comentó que son 13 rutas las que tendrán servicio nocturno y será gratuito todo el mes de septiembre a excepción de la ruta Periférico, después el costo será de 15 pesos y podrá pagarse con la tarjeta del Va y ven.
El horario de servicio de estas rutas nocturnas es de 11 de la noche a 5 de la mañana.
“Vamos a poner 2 cajeros para pagar aquí en el Palacio de la Música y habrá 200 puntos de recarga” informó el funcionario.
Por otro lado los usuarios dijeron que este servicio venia a llenar una necesidad que había.
“Nos parece una excelente idea, nosotros ahorita se nos complicó y se hizo tarde y tomar esta combi nos ahorra tomar un taxi que es mucho más caro, además de que mediante la aplicación podemos ver todo, no se necesita dinero en efectivo y eso pues evita otras situaciones, todo es por tarjeta, es algo muy moderno, y muy seguro, y eso no tiene precio” comentó una señora que viajaba con su hija.
En este mismo tenor un grupo de trabajadores, llegaron dudosos preguntando por la hora de salida y la ruta que seguía, pues ellos iban al tecnológico.
“Para todos los que salimos noche esto es una gran ayuda, es seguro, y pues esperemos que siga así, todos los que trabajamos hasta tarde vamos a ser clientes” comentaron.
Las 13 nuevas Rutas Nocturnas son Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano “Va y ven”.
Los paraderos para las rutas Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II y Centro-Umán, estarán ubicados en la calle 58 entre 57 y 59 del primer cuadro de la ciudad.
Mientras tanto, el de Circuito Metropolitano Nocturno estará en la 103 por 64-I y 64-H, parque Melitón Salazar; Circuito Poniente y Plazas, sobre Periférico, frente a la Dirección de Transporte, y finalmente, la Ruta Periférico, en sus mismas 69 paradas.
El servicio se ofrece a través de 40 vans y 10 autobuses “Va y ven”, equipados con validadores de tarjeta para pago electrónico y rack para 2 bicicletas, funcionarán las 13 rutas que van del Centro Histórico a barrios; para su diseño, se consideró cuáles trayectos son los de mayor aforo y los que, al integrarse a no más de 1 kilómetro de distancia, cubran a casi 931,000 personas.
Cuentan con 2 circuitos para conectar radiales, con frecuencias entre 20 y 30 minutos máximo, en favor de más de 490,000 trabajadores pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA); se hará uso de alta tecnología, con la implementación de geolocalizadores en las unidades, vinculadas al Centro de Control y Monitoreo, para mejorar la operación por medio de programaciones de servicio, evaluación de rutas y actualización de la app, disponible en todas las tiendas de aplicaciones, el día del arranque de este servicio, a través de la cual los usuarios podrán dar seguimiento en tiempo real y consultar las rutas.