
Preliminar: tiembla CDMX por sismo de 5.5 en Oaxaca
MÉRIDA, Yuc., 12 de marzo de 2025.- Con el objetivo de promover el cuidado de la salud mental y la prevención de adicciones entre las y los adolescentes, la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada encabezó el inicio del programa de Primeros Auxilios Psicológicos “PAPSI”.
Este programa arrancó en la escuela Secundaria Aureliano Pinto Ramírez dónde se darán pláticas a padres de familia y alumnado con el fin de promover el cuidado de la salud mental, donde se buscará identificar y canalizar a las y los jóvenes que así lo requieran.
Indicaron que con este programa buscarán llegar, junto con las y los profesionales en salud mental como psicólogos a todas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias de la ciudad y sus comisaría.
“Este programa está dirigido a estudiantes de quinto y sexto de primaria, así como a adolescentes de secundaria y preparatoria. Esta iniciativa busca abordar temáticas relacionadas con la gestión de emociones en la infancia y la prevención de adicciones en la adolescencia, ofreciendo atención tanto a estudiantes como a docentes y familias”, comentó la alcaldesa
Explicó que el programa contempla la realización de talleres y pláticas dentro de los salones de clases, con el objetivo de cubrir a la totalidad de la comunidad escolar en cada institución visitada.
“Incluiremos testimonios de personas que han superado problemas de adicciones, brindando así un enfoque preventivo y de concientización para las y los estudiantes de secundaria y bachillerato.”, apuntó
El plan de acción contempla la atención de una escuela por la mañana y otra por la tarde, con una convocatoria abierta para que directivos y familias interesadas soliciten la inclusión de sus planteles. Para ello, pueden acercarse a la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida, específicamente al área de salud mental.
En caso de que se detecten casos que requieran seguimiento especializado, las y los jóvenes pueden ser canalizados a los módulos de atención psicológica de Almanova, ubicados en distintos puntos de la ciudad: Módulo Sur (Brisas de San José), Módulo Poniente (Fraccionamiento Pensiones), Módulo Oriente (Frente al estadio Carlos Iturralde) y próximamente en Módulo Norte , planeado en el Fraccionamiento Las Águilas)
Estos espacios cuentan con profesionales en psicología, quienes brindan atención gratuita a niñas, niños, adolescentes y personas adultas que requieran apoyo. También se suman practicantes en psicología para reforzar la capacidad de atención en las escuelas y garantizar una cobertura amplia.