
Trabaja AyuntaMérida en chips de rastreo e identificación de mascotas
MÉRIDA, Yuc., 22 de julio de 2025.- Con la participación de cerca de 200 niños, niñas y adolescentes inscritos, se puso en marcha el programa anual Mi Verano en Fiscalía, organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) que, a lo largo de seis jornadas durante las próximas semanas, les brindará información preventiva relacionada con temas sexuales, tecnológicos, de salud, integración juvenil y delitos comunes, entre otros.
A través de un comunicado se informó que, la presencia de los menores y adolescentes en las instalaciones de la FGE forma parte de las actividades de información preventiva a las nuevas generaciones, a través de diversas actividades interactivas como pláticas, recorridos en áreas científicas, talleres, juegos, teatro guiñol y manualidades.
El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León agradeció la presencia de las niñas, niños y adolescentes, pues a través del programa delineado, podrán conocer algunas de las actividades que realiza la institución para investigar y esclarecer los delitos, por lo que resaltó las labores encabezadas por la Vicefiscalía de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana.
Entre los temas abordados en las actividades interactivas figuran la prevención del embarazo, las adicciones, trabajos para prevenir accidentes en materia vial por uso y abuso de sustancias, prevención de incendios, entre otros relacionados con investigaciones científicas, a cargo del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE.
De acuerdo con el programa iniciado este día, los días 22 y 23 de julio las acciones están enfocadas a adolescentes de 12 a 16 años; el 29 y 30 de julio se abordarán nuevos temas para niñas y niños de 6 a 8 años, culminando el 5 y 6 de agosto con niñas y niños de 9 a 11 años, que podrán acceder a diversas temáticas especializadas impartidas por el personal de la Fiscalía.
En el arranque del programa Mi Verano en Fiscalía se resaltó que estas pláticas y actividades de información preventiva ante situaciones de riesgo, se realizan en colaboración con diversas dependencias gubernamentales, caso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Secretaría de Salud, el Centro de Integración Juvenil y el grupo DARE de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Mérida.
En esta primera jornada tomaron parte más de 50 adolescentes y 12 colaboradores, cifra que se incrementará en los próximos días, dado el cúmulo de inscripciones para estas actividades programadas, de acuerdo con el calendario trazado por los especialistas de la Fiscalía.