
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 14 de octubre de 2020.- Con el objetivo de atraer mayor turismo a Yucatán, este día se llevó a cabo la Presentación de la Alianza Estratégica por la Reactivación Aérea Yucatán-Volaris, en la que se anunció una campaña de promoción conjunta que incluye paquetes de promociones, descuentos y otros beneficios en boletos de avión, así como en productos y servicios turísticos locales.
En el Centro Internacional de Congresos (CIC), el gobernador Mauricio Vila Dosal y el gerente de la aerolínea, Enrique Javier Beltranena Mejicano, encabezaron la presentación de los pormenores de esta estrategia, donde también se adelantó que a mediados del 2021 Volaris tiene planeado abrir un vuelo nuevo que conectará a Mérida con Miami, ciudad de Estados Unidos.
También, se anunció la reactivación para el próximo 5 de noviembre del vuelo a la ciudad de Oaxaca, lo que permitirá fortalecer la conectividad con esta urbe.
Vila Dosal destacó que Volaris es una compañía que sin duda ha sido una aliada estratégica de Yucatán para impulsar su turismo y, como muestra de ello, desde el inicio de la actual administración estatal ha sido la aerolínea que más rutas nuevas ha abierto en el estado con cinco nuevos vuelos hacia las ciudades de León, Hermosillo, Oaxaca, Chihuahua y Tijuana.
“Se trata de una alianza donde todos pongamos de nuestra parte, que se va traducir en una mayor capacidad conectar a los yucatecos con más ciudades de México, en un aumento en los flujos de pasajeros y por supuesto en una mejor reactivación económica en beneficio de todos los yucatecos”, señaló Vila Dosal.
Por otra parte, el mandatario señaló que, de acuerdo con datos de Grupo ASUR, Volaris ha logrado recuperar ya el 47 por ciento de sus frecuencias semanales, en sus vuelos de llegada, y recuperó el 51 por ciento de los asientos semanales de estos vuelos.
Ante estos indicadores que reflejan la recuperación, afirmó que el Gobierno del Estado seguirá coordinado con Grupo ASUR y Volaris para que, a mediano plazo, se recupe las frecuencias que se tenía antes de la pandemia, ya que se espera que para diciembre ya se tenga el 95 por ciento de los asientos recuperados.
Sobre esta Alianza Estratégica, el gerente de Volaris señaló que las promociones que incluye estarán vigentes en la página web de esta compañía, ofreciendo 29 mil asientos con tarifas nacionales desde 699 pesos en boletos sencillos para viajar de hoy al 31 de diciembre, así como 20 por ciento de descuento en 20 mil asientos para volar entre el 1 de enero y el 14 octubre de 2021.
Además de ello, Beltranena Mejicano indicó que Volaris dio más de mil tickets con valor de mil pesos para volar en aviones de esta aerolínea a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán y Valladolid para que puedan ir armando atractivos paquetes turísticos y vender estadías para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
“Yucatán cuenta con Volaris, aquí estamos para apoyar y poder salir adelante juntos y lograr recuperar el desarrollo que tenía este estado en su turismo”, aseveró.