
Sancionan con 300 mil pesos a 7 predios por reincidir en acumulación de basura
MÉRIDA, Yuc., 28 de agosto de 2025– Tras la reciente sanción aplicada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la reserva Cuxtal, que abarcó alrededor de 1.85 hectáreas, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, señaló que se mantienen acciones conjuntas entre dependencias federales, estatales y municipales para atender estas problemáticas.
El funcionario explicó que, una vez que la Profepa recibe los reportes correspondientes, en un lapso de tres horas debe presentar un informe a la Fiscalía para iniciar procedimientos legales.
“Como Semarnat coadyuvamos en el proceso, compartiendo información y sumando esfuerzos, aunque la facultad de actuar directamente corresponde a Profepa”, indicó.
Agregó que también se analiza la creación de una Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, lo que permitiría dar respuesta de manera más ágil y coordinada a estas afectaciones.
Sobre la situación en Cuxtal, Porras Quevedo reconoció la gravedad del problema y enfatizó que la preocupación se extiende a otras zonas como Kinchil, Celestún y Sisal. “Parece que estas áreas se han convertido en ‘piñata’, todos y todas quieren meterle mano, y eso genera un deterioro constante”, comentó.
El titular de Semarnat detalló que se han sostenido mesas de trabajo con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades estatales y municipales, para definir mecanismos de vigilancia y atención. Explicó que gran parte de las actividades ilícitas ocurren de noche, lo que dificulta la supervisión, y cuando se detectan los daños, el reto es remediarlos.
Asimismo, indicó que se ha detectado la venta de terrenos a través de redes sociales, por lo que se da seguimiento para identificar a quienes realizan estas operaciones irregulares.