![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 22 de septiembre de 2021.- Los 70 días de plazo máximo que aseguró el Ayuntamiento de Merida que se darían para rehabilitar el paso deprimido no se cumplieron en junio, tampoco en julio, agosto ni septiembre, por lo que luego de más de un año de permanecer cerrado y una tercer prórroga para terminar supuestamente en octubre, regidores consideran una falta de respeto lo que hace la autoridad municipal.
Calificaron como lamentable que al día de hoy, con más de 160 días de trabajos en el puente a desnivel no hayan culminado con la obra y sigan mintiendo a los ciudadanos.
EL regidor Gabriel Barragán, integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del cabildo, señaló que ni a ellos les han informado cuánto se ha invertido en la obra y si el monto total realmente costará el monto máximo que aseguró el alcalde en su momento que sería de 30 millones de pesos, pues se ha excedido al donde de tiempo estipulado.
“A través de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras se solicitará un informe detallado de los tiempos y los costos de la obra, ya que no solamente es el recurso público que se está invirtiendo sino el costo que ha generado para la ciudadanía el tener esta obra cerrada por más de una año.
Dijo que sin duda el retraso en la culminación de los trabajos habla de que no se dio una correcta planeación de la obra, ya que desde el año pasado con el paso de la tormenta tropical Cristóbal se invirtieron 10 millones de pesos en la compra y rehabilitación de bombas para achicar el agua, sin embargo se volvió a inundar con el paso de los fenómenos naturales y la obra no se realizó en la temporada de secas.
Señaló que en su momento Renán Barrera fue una de las personas que se opuso a la construcción del paso deprimido, y ahora que le toca a él la rehabilitación, vemos que ha tardado más de lo que duró la construcción de la obra.
La regidora Ana Gabriela Aguilar coincidió en que esta nueva prórroga confirma que no hubo una correcta planeación en el proyecto, en el que la autoridad municipal ya incumplió en dos ocasiones con los tiempos de entrega.
“La situación es delicada ya que así como se planeó la rehabilitación del paso deprimido se planean otras obras que no salen como el parque de deportes extremos que ya tiene años sin que se termine y no se sabe si algún día se terminará de construir”.
El aumento en el tiempo de ejecución de la obra, dijo que implica un incremento en el tiempo del costo hora hombre, pero también hay personal del Ayuntamiento en los trabajos y hasta el momento no se sabe de forma oficial cuánto es lo que ya se ha pagado.
“La empresa Sacbe Construcciones no ha cumplido con la entrega y tampoco con la prórroga, ni siquiera con la planeación inicial y estamos a 10 días de concluir el mes y se desconoce si los trabajos podrán estar terminados en el mes de octubre”.
La regidora comentó que la única tranquilidad que le da es que la actual administración ya no van a seguir echando la culpa a gobiernos pasados una vez que el alcalde Renán Barrera Concha asumió la responsabilidad de rehabilitar el paso a desnivel.
“Lo que realmente paso fue una falta de mantenimiento adecuado que ahora está costando 30 millones de pesos a los ciudadanos”.
Hasta el momento, expuso, en el cabildo no se ha presentado una ampliación del presupuesto y habría que analizar si fue ampliado en el porcentaje que la ley marca sin necesidad de pasarlo, por lo que estarán atentos al corte final.