
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA., Yuc., 28 de octubre de 2022.- El presente año ha sido bueno para el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en colocación de créditos, así lo reconoció Miguel Asiain Hoyos, director estatal de esta dependencia federal, quien dijo que el incremento ha sido de 50 por ciento en comparación con el año pasado.
Comentó que la colocación de créditos por parte del Instituto se ha logrado gracias a que la gente se ha relajado con relación a la pandemia del Covid 19, por lo que han regresado a consumir, además de que las tasas de interés del Fonacot han bajado en comparación con el inicio de la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
“Desde que empezó esta administración, han venido bajando de manera muy significativa (las tasas de interés). Hoy tenemos tasas de interés que nunca en la historia del Instituto habíamos tenido. En promedio las tasas han disminuido alrededor de un 30 por ciento”, comentó el funcionario, quien dijo que esto ha sido un atractivo para el trabajador.
Explicó que, a principios de sexenio, Fonacot estaba cobrando 25 por ciento de tasa nominal y hoy en día esa misa tasa está alrededor de 17.23 por ciento, “entonces, hay una reducción muy importante que ha hecho mucho más accesible el crédito. Se ha relajado las políticas de crédito y hoy estamos llegando a mucha más población”.
Aunado a lo anterior, dijo que también han modificado ciertos requisitos para dar créditos, ya que desde agosto pasado se está brindando este tipo de financiamiento a trabajadores eventuales, algo que no se había hecho, además de que también se están dando créditos a empleados con seis meses de antigüedad como mínimo.
Asiain Hoyos mencionó que en un día operan alrededor de 150 créditos y la línea de crédito por cada trabajador es de 20 mil pesos, pero con la llegada del Buen Fin, esperan que la colocación de financiamientos aumente en un 20 por ciento, con lo que el Instituto estaría cerrando de buena manera el presente año post pandemia de Covid 19.
Respecto a la cartera vencida en Yucatán, dijo que está controlada, ya que los yucatecos son buenos pagadores, además de que la ventaja de los créditos Fonacot es que el pago se hace vía nómina, es decir, el trabajador no tiene que ir a pagar, lo que ha hecho que tengan buen historial crediticio.