![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 20 de octubre de 2023.- De acuerdo con Diana Canto Moreno, síndica municipal e integrante de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, en los últimos años las solicitudes de refugio por parte de extranjeros han aumentado de una forma notable, ya que buscan que Mérida sea su nuevo hogar.
“Si en años anteriores había 40 solicitudes, ahora son más de 300 solicitudes y si se tramitan en Yucatán, se deben quedar acá”, comentó la funcionaria municipal, quien recordó que el Estado es paso migratorio, aunado a que normalmente estos trámites se solicitan más en el norte del país o en Tapachula, Chiapas.
Señaló que la mayoría de los solicitantes son oriundos de Honduras, Colombia y Venezuela, ya que han visto la ciudad como un lugar seguro, lo que los motiva a acogerla como su nuevo hogar, pese a que en una primera instancia su objetivo principal era llegar a Estados Unidos, pero por diferentes causas se han quedado a la ciudad.
“La idea de la gran mayoría de los migrantes era llegar a Estados Unidos, sin embargo, en el camino se encuentran con muchas dificultades o quieren llegar a Quintana Roo a trabajar, pero algunos se quedan en Yucatán buscando oportunidades de trabajo, para su familia o una mejor calidad de vida”, dijo.
Pese a recibir muchas solicitudes de refugio, Canto Moreno puntualizó que el municipio lo que hace es canalizar los casos con las instancias gubernamentales correspondientes como el Instituto Nacional de Migración (INM), labor para la cual se tuvo que capacitar al personal municipal que trabaja en la Oficina de Atención a Migrantes.