![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 23 de marzo de 2021 .- Los regidores del PRI creemos que la ciudadanía merece la empatía de sus autoridades para recuperarse de los efectos económicos a consecuencia del Covid 19, por lo que consideramos inaceptable subir los valores catastrales que repercute de manera directa en el presupuesto predial, es un golpe a la economía familiar, señala la bancada tricolor del Cabildo del Ayuntamiento de Mérida.
Lo anterior en respuesta a la aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal para 2022, que realizó por mayoría de votos la comuna el día de ayer. Aseguran que por mandato constitucional incluye la actualización de los valores catastrales con el fin de proteger la plusvalía del patrimonio de los meridanos.
La regidora priísta, Ana Gabriela Aguilar Ruíz, señaló en entrevista con Quadratín, estar en contra del cobro del impuesto:
“Las autoridades deben ser empáticas con la ciudadanía que apenas se está recuperando de la contracción económica que hemos tenido por la pandemia, aún hay muchas personas sin empleo y muchos comercios cerrados”.
Recordó que el año pasado no se dio esta alza debido a la contingencia sanitaria, sin embargo, ahora se estaría aumentando lo que corresponde al año 2020 y lo de este año con respecto a la inflación, que es alrededor de 9.5 por ciento.
Asimismo, explicó que existen otros puntos dentro de la Ley de Hacienda Municipal para 2022 “que no se están viendo, pero que se están incluyendo, por ejemplo, algunas actividades, que el propio ayuntamiento realiza, y que ahora van a empezar a cobrar, como lo son los estudios de protección civil a los comercios”.
“No es oportuno aumentar, es legal, pero no es obligatorio. Si tomamos como ejemplo Progreso; ese municipio tiene los valores catastrales desde el año 2018 sin actualizar, entonces que no digan que es obligatorio, y tampoco que digan que se va a dar más valor a las propiedades, esto no lo determinan los valores catastrales sino los valores comerciales”.
Como se informó este lunes, en sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó por mayoría aumentar el pago predial en la capital yucateca, propuesta que fue rechazada por los regidores del tricolor, María Fernanda Vivas Sierra, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Oscar Medina Cruz y Gabriel Barragán Casares, quienes externaron mediante un comunicado estar en contra.
Los regidores señalaron que con la aprobación de este lunes, la actual administración del Ayuntamiento pretende obtener ingresos de aproximadamente 4 mil 297 millones 811 mil 917 pesos para el próximo año, lo que representa un aumento del 35 por ciento si se considera que en 2021 se presupuestó un ingreso de 3 mil 185 millones 328 mil 408 pesos ese aumento en la recaudación será, en gran medida, a cargo de la ciudadanía.