
Jorge Victoria Ojeda y Jorge Cortés Ancona, nuevos cronistas de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 15 de agosto del 2025 – La Catedral de Mérida, con más de 400 años de historia y construida sin una gota de cemento, continúa bajo un proceso de restauración coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y respaldado por un seguro que cubre daños estructurales ocasionados por fenómenos naturales.
El obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Pedro Mena, explicó que, en la última temporada de lluvias y huracanes, se registraron incidentes similares a los ocurridos en templos de Tekax y Ek Balam, este último ya restaurado.
“En alrededor de diez templos hemos tenido la caída de partes del plafón interior debido a la acumulación de humedad en las azoteas. Por eso necesitamos andamios móviles que permitan subir y retirar las partes dañadas antes de que se desprendan”, señaló.
Respecto a la Catedral, informó que las labores están bajo supervisión directa del INAH, que ha incorporado nuevas técnicas de restauración y cuenta con personal especializado. Entre las acciones recientes, se retiraron árboles que habían crecido en el techo y se aplicó una mezcla de alumbre y jabón para proteger las superficies, con resultados positivos.
“Cuando finalice la temporada de lluvias, se procederá a una limpieza general y a aplicar una impermeabilización en todo el edificio”, detalló monseñor Mena.
Reiteró que estos trabajos buscan preservar la integridad del recinto y garantizar su conservación para las y los fieles, así como para las y los visitantes.