![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/DIF-Merida-adultos-mayores-sisal-107x70.jpg)
Promueve DIF Mérida actividades para adultos mayores
MÉRIDA, Yuc., 10 de febrero del2025. Ante el reciente avistamiento de mangas de langostas en Mérida, el biólogo Salvador Castell explicó que la presencia de esta especie en la región es un fenómeno común y natural, que se observa con regularidad en distintas épocas del año.
El especialista aclaró que las mangas de langostas, son grandes concentraciones de estos insectos y forman parte de un proceso natural, el cual lo podemos observar todos los años.
“Es un fenómeno relativamente común. De hecho, existen programas nacionales, como los de la SAGARPA, dedicados a su control y que son permanentes”, explicó Castell.
Según el biólogo, la aparición masiva de langostas está directamente relacionada con la escasez de alimento. Este fenómeno es más común durante los ciclos climáticos, como los asociados al fenómeno de El Niño, que provoca períodos de lluvias y sequías, y se ve amplificado por el cambio climático.
“Cuando las larvas no encuentran suficiente comida, se disparan señales químicas entre ellas, lo que desencadena una metamorfosis. Maduran sus alas y comienza la migración”,explicó.
Aunque la presencia de langostas en áreas urbanas es menos frecuente, Castell señaló que la migración hacia zonas como Mérida puede ocurrir cuando las mangas buscan nuevos lugares debido a la alta concentración de estos insectos.
“No es que Mérida sea una zona atractiva para la alimentación de las langostas. Son más comunes en áreas rurales como Tizimín, donde hay hortalizas y brotes frescos”, detalló.
A pesar de su número y la inquietud que pueden generar, el biólogo aclaró que las langostas no representan un peligro para las personas ni para los animales. “No son venenosas ni agresivas. La recomendación es simplemente mantener las ventanas cerradas para evitar que entren en los hogares”, indicó.
El control de estas especies es esencial, ya que las langostas pueden consumir grandes cantidades de alimento. Dependiendo de la fuente, se estima que pueden llegar a comer entre dos y diez veces su peso corporal en un solo día. “Si consideramos que cada manga puede contener millones de langostas, una hectárea de cultivo podría ser destruida en cuestión de minutos”, subrayó Castell.
Por último, el especialista insistió en que no hay razones para alarmarse. “No generan ningún riesgo para la salud ni para las mascotas. Lo más que podrían hacer es comer algunas plantas en los jardines de las casas”, concluyó.