![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 9 de marzo de 2022.- Tras descartar daños graves o personas lesionadas, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha anticipó que se coordinarán con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán para realizar el diagnostico de los monumentos que fueron pintados durante la Marcha Violeta y así determinar las acciones a seguir.
Como se informó de manera oportuna, durante la manifestación en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, un contingente denominado Separatistas, realizó pintas en los monumentos de Justo Sierra, Felipe Carrillo Puerto y el Monumento a la Patria, mientas que integrantes de otras colectivas hicieron lo propio en el Parque de Santa Ana y el monumento a Andrés Quintana Roo.
Al respecto, luego de la ceremonia de izamiento de la Bandera de la Paz, el munícipe explicó que desde el término de la protesta se está dando seguimiento a las afectaciones para valorar la restauración.
“Afortunadamente no hubo daños que lamentar ni personas lesionadas, estaremos muy pendientes de hacer un diagnóstico de las estructuras que hayan tenido un daño. Lo estaremos haciendo con las autoridades competentes, con el INAH y otros actores que intervienen para poder hacerlo”, precisó.
Recalcó que se procuró en todo momento la seguridad de las participantes y ciudadanía en general, principalmente por la presencia de bebés en carriolas, infantes y adultos mayores.
Sobre el mismo tema, el director de la Policía Municipal de Mérida (PMM), Mario Arturo Romero Escalante confirmó que solo se trató de grafitis, “fuera de esos incidentes, nada que lamentar. No hubo nada roto ni negocios afectados”.
Explicó que por parte de la PMM hubo un despliegue de 200 elementos, en su mayoría por cuestiones de vialidad debido al cierre de calles para la protección de las más de seis mil manifestantes.
Sobre las posibles responsables de las intervenciones con aerosol, dijo que se trató de un grupo reducido de mujeres “salieron dos contingentes, el más grande del Remate Paseo de Montejo y uno menor, como de 150 del parque de Santa Ana, que fueron quienes realizaron las pintas”.
Al preguntarle a ambos funcionarios si existe la posibilidad de alguna sanción, señalaron que hasta el momento no hay reportes de alguna sanción o denuncia que se pueda dar, pero es algo que le compete a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con La Fiscalía General del Estado (FGE).