
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de marzo de 2024.- Con el objetivo de seguir promoviendo una mayor cultura de responsabilidad social, el alcalde Alejandro Ruz Castro refrendó el compromiso del ayuntamiento de seguir trabajando con la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) para generar comunidad y fortalecer el tejido social.
Lo anterior lo expresó durante su mensaje en el 11 informe de actividades de esta organización, en donde el edil estuvo acompañado de María Fritz Sierra, secretaria general del Gobierno del Estado, Jorge Alcocer Vargas, presidente de la Fundación y Levy Abraham Macari, presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El presidente municipal destacó que la capital yucateca es una ciudad que se distingue por la responsabilidad social y solidaridad que procede de todos los sectores que conforman su sociedad y este valor se fortalece con el trabajo en equipo que realizan autoridades y sociedad civil a favor de las y los yucatecos, especialmente los más vulnerables.
“En este ámbito destaco el trabajo que realiza la Feyac, con la que el ayuntamiento mantiene alianzas para mejorar las condiciones de vida, en especial de la población más vulnerable. En nuestra administración, estamos convencidos de que, trabajando unidos sociedad, empresas y gobierno, lograremos una mejor ciudad”, dijo.
Por lo anterior, agradeció a la Fundación la disposición para crear sinergias que permiten atender de manera más eficaz los problemas que enfrentan las familias más vulnerables, motivo por el cual su gobierno reconoce su responsabilidad social como empresas para cumplir con un compromiso como agentes de cambio en las comunidades.
“La solidaridad, la sensibilidad, el compromiso y la responsabilidad, son valores determinantes para el crecimiento y avance social de nuestro Estado que compartimos con la Feyac y que se traduce en la subsidiaridad para el desarrollo de las personas. Un claro ejemplo de esto es el programa VIVE que apoyamos desde el ayuntamiento”, señaló.
Por su parte, Alcocer Vargas compartió el compromiso de trabajar en unidad para llevar bienestar a las comunidades, ya que, a pesar de los logros del año pasado, para este 2024 se tiene la necesidad de apoyar a más municipios, lo que obligará a la Feyac a redoblar sus esfuerzos para luchar contra la desigualdad de los pueblos yucatecos.
“Será un año de grandes retos; tenemos cambio de gobierno y esperamos seguir contando con el apoyo, independientemente de los candidatos que queden como alcalde o alcaldesa o como gobernador. Contamos con este apoyo que hemos tenido en la Feyac durante 11 años”, comentó el dirigente de la Fundación durante su mensaje.