![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc, 15 de marzo de 2020.- Grandes hondonadas, zanjas y obras incompletas de lo que parece ser el inicio de un sistema de alcantarillado son el panorama actual de las calles que se encuentran en el Fraccionamiento Villas de Oriente de Kanasín.
Ubicado en el kilómetro 3 de la carretera Mérida-Tixkokob, Villas de Oriente es un asentamiento relativamente joven y que con apenas 15 años de haberse creado, es el punto de vivienda de cientos de familias que se han tenido que acostumbrar a problemas como mala infraestructura carretera y carencia de servicios como seguridad y alumbrado público.
En un breve recorrido realizado por Quadratín Yucatán, se pudo constatar la evidente necesidad de repavimentar las calles, pues según los vecinos, los grandes baches se crearon con el estancamiento de lluvias que se precipitaron hace más de un año.
“Baches hay muchos, los camiones se van para arriba y abajo como montaña rusa, gracias a que no se han volcado”, señala Estela del Carmen Chimal Ordoñez, vecina de la calle 65G, quien dice que el enorme bache ubicado en la esquina de su casa tiene más de un año.
“Normalmente lo reportamos en el ayuntamiento de Kanasín, todos ya nos organizamos y recolectamos firmas, pero ya nos acostumbramos a que no nos hacen caso y se queda el bache por años, por eso en Villas de Oriente todos se quieren ir”.
Felipe Kao, también vecino de la zona habitacional, asegura que ya son varias las personas que han levantado reportes, pero a más de un año siguen en espera de una respuesta de parte del ayuntamiento de Kanasín, “el problema abarca desde media cuadra en adelante, hasta la otra esquina y más adelante hay más, todo este tramo del fraccionamiento está en esta condición”
Cuestionado sobre si ha notado alguna obra pública que busque solucionar el problema, el vecino aseguró que a finales de 2019 iniciaron lo que sería el alcantarillado público, por lo que personal de obras públicas acudió a realizar grandes perforaciones en las esquinas para preparar el drenaje “pero hasta ahí quedó, lo peor es que cuando se inunda no se ven, (por lo que) ya cayeron camiones, taxis y coches.”
Al igual que la señora Estela, Bertha Medina Peche es una vecina cercana al cruzamiento de la calle 10 con 65G. Ella asegura que además del estancamiento de agua y los baches, el alumbrado público y la inseguridad son situaciones con las que diario se vive en Villas de Oriente: “a veces nos quedamos sin luz, luego los niños salen tarde de la escuela y las luces están apagadas, durante el día están prendidas como ahora y en la noche no funcionan, no sé de qué manera las programan para que funcionen así”, apunta en su denuncia.
Ambas vecinas coinciden en que el fraccionamiento es inseguro, predominan los asaltos en la calle y los robos a casa habitación ya que las autoridades “se preocupan más en levantar borrachos que en agarrar al ladrón”. El robo de tanques de gas y pertenencias que se quedan a la intemperie es otro de los problemas con el que viven los habitantes, situación que se facilita entre los ladrones con la carencia del alumbrado público.
El pasado 12 de marzo, el alcalde de Kanasín, William Pérez Cabrera, se reunió con habitantes de Villas de Oriente para escuchar sus quejas mediante el programa “Todos somos Kanasín”, donde reconoció que las principales demandas de los vecinos son relacionadas a los temas de seguridad pública, luminarias y bacheo.