![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
Mérida, Yuc., 8 de enero de 2021.- Contra lo esperado, las diferentes casas de empeño localizadas sobre la calle 69 por 56 y 58 del centro histórico de Mérida permanecieron este sábado con baja presencia de clientes.
En un par de recorridos que realizó Quadratín Yucatán, por la calle antes mencionada, se notó apenas a un par de personas que aparentemente tramitaban un préstamo o empeño.
Con regular frecuencia, la cuesta de enero, orilla a los ciudadanos a acudir en comercios de este tipo para poder empeñar pertenencias y lograr solventar diferentes gastos la primera quincena del año, luego de los múltiples gastos dejados por las fiestas decembrinas.
Durante nuestro rondín, pudimos platicar con la señora Patricia Segura Tún, quien caminaba en una de las aceras colindantes con las casas de empeño, le preguntamos de qué manera estaba enfrentándose a la cuesta de enero, y nos comentó que había dejado de comprar artículos que no eran de primera necesidad, e invertía en la canasta básica. Al ser cuestionada sobre si recurrió o recurrirá a alguna casa de empeño, nos dijo que no, que “aunque sea poco, su familia está estable”.
En nuestro andar también nos topamos con don Ignacio Tzab, él nos indicó que si había recurrido a un comercio de este tipo pero en diciembre, para poder completar para las compras decembrinas.
Él espera poder sacar la prenda en febrero, cuando su economía sea más estable.
Las casas de empeño que rodean el edificio del Monte de Piedad, siempre se popularizan por tener montones de gente para estas épocas, pero todo parece indicar, que los yucatecos ya están aprendiendo a vivir y combatir la carencia de dinero en sus hogares, reduciendo el consumo de artículos y destinando el recurso a lo importante y de primera necesidad.