
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 12 de marzo de 2021.- Regresar los paraderos a las cercanías del centro impactará de manera positiva a los comerciantes de los mercados y sus alrededores, ya que más consumidores se acudirán al Lucas de Gálvez y San Benito a realizar sus compras, señaló Carlos Ojeda Estrada, presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes, Locatarios y Semifijos “Benito Juárez García”.
“La verdad sí nos ayuda, si vemos por nuestra parte, qué bueno, pero con mucho cuidado porque si se pegan todos los paraderos y comienza a amontonarse la gente, no va a ayudar mucho a controlar la pandemia”, comentó en entrevista con Quadratín.
El líder de los locatarios y ambulantes hizo un llamado a “colaborar con el ayuntamiento y con el sector salud”, para seguir las indicaciones que los inspectores pudieran estar dando durante los próximos días: “si el paradero está muy cercano al vendedor, hay que reubicar al vendedor, para evitar contagios y hasta para la misma salud de él y del ciudadano”.
Reveló que con las gestiones que han realizado ante la Comuna, los mercados del centro de Mérida han logrado recuperar su ocupación, tras la apertura de puertas y reubicación de algunos comerciantes.
En ese sentido, Ojeda Estrada reveló que el mercado Lucas de Gálvez actualmente se encuentra reactivado al 80 por ciento y solo están desocupadas algunas cortinas en el área de vendedores de calzado y mesas del tianguis II.
En cambio en el San Benito se encuentran reactivados menos de la mitad de los locales, pues solo los comerciantes ubicados cerca de los accesos y en los pasillos principales, son los que se benefician del tránsito de la clientela. El segundo y tercer piso de esta central se encuentra en total abandono.
“Lo que es San Benito nada más tienen el 40 por ciento de ocupación porque todavía están cerradas algunas puertas, pero ahora que ya abrieron tres puertas más, más o menos creo que esta semana debe alcanzar como el 60 por ciento”, comentó el presidente de la Asociación “Benito Juárez”.
Aunque auguró un repunte en las ventas de los próximos días, Ojeda Estrada indicó que “hay que tener mucho ojo” con las acciones que vaya a anunciar el gobierno de Mauricio Vila Dosal, porque la reubicación de paraderos corresponde a otros intereses.
“No lo está haciendo porque quiere, sino que en todos los comercios del centro que pertenecen a la Cámara de Comercio, tienen su letrero donde piden que acerquen su paradero y ahora que tomó protesta el nuevo presidente, es un regalo que el gobernador le está dando para que quede bien con su gente”.
De igual forma, recordó que tres de las cinco peticiones que le han realizado al ayuntamiento de Mérida continúan sin cumplirse, como es la fumigación de ambos mercados, la reubicación de las venteras que comerciaban en la puerta del Lucas de Gálvez y la investigación contra una supuesta mafia que controla las cuotas de los ambulantes en la periferia.
“Estamos esperando que cumpla la autoridad, porque nos pueden decir que sí a todo para evitar el plantón, pero a la mera hora no lo hacen. Lo están haciendo a cuentagotas, no vemos que lo hagan todo de golpe, pero nosotros tenemos paciencia”, añadió el líder de los comerciantes.
Finalmente, manifestó que le darán a las autoridades municipales hasta finales del mes de marzo para comenzar con la investigación en contra de la llamada agrupación de La Concordia, quienes se encargan de extorsionar a los comerciantes de las colonias de Mérida.
En caso de no proceder, amenazó con llevar a los afectados a las puertas del Palacio Municipal, para realizar una manifestación pacífica para ser escuchados por el alcalde Renán Barrera Concha.
A partir del 29 de marzo, el gobierno de Yucatán, en coordinación con el ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, implementarán una serie de adecuaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de la ciudad.
Entre las adecuaciones destacan los horarios de las áreas de carga y descarga, así como nuevos acercamientos en la ubicación de los paraderos de las zonas oriente, poniente y norte.