
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 31 de julio de 2024.- Nora Pérez Pech, administradora general de la Central de Abasto, señaló que pese a la inflación hay buenas expectativas para este segundo semestre y cierre del año; además recalcó que la mala información sobre el costo de la canasta básica en la Central, solo castiga a los vendedores.
La funcionaria explicó que la inflación sí ha sido un motivo de afectación para los locatarios, ya que le han comentado que la variación de precio ha sido mucha.
“Mucho tienen que ver con las lluvias por ejemplo hace unas semanas el plátano estaba caro porque no había, y la demanda era mucha, luego pasó con el cilantro y el rábano, entonces el aumento del costo si afecta porque los locatarios ya no pueden pedir la misma cantidad de producto, este mes recibimos aproximadamente 2 mil toneladas menos”.
En cuanto a las expectativas para este segundo semestre de año, dijo que son buenas, sobre todo de octubre a diciembre, señaló que el año pasado rebasaron las 11 mil toneladas en el último trimestre, lo cual es muy bueno porque mensualmente recibe 9 mil toneladas de producto.
“Mayormente se le apuesta a la temporada de Hanal Pixan, además viene la temporada de cítricos como el limón, mandarina, naranja dulce y agria, es una época en la que hay mucho cliente local buscando cítricos, entonces pronosticamos buenas ventas”.
En cuanto a las afectaciones que hay por los señalamientos de que la canasta básica más cara la tiene la Central de Abasto de Mérida, dijo que eso solo castiga al locatario, además de que es información falsa pues muchos de los productos ni siquiera se venden ahí.
“Aquí no hay una tortillería, no vendemos pescados, no hay abarrotes, en cuanto a carnes solo hay una tienda y es una distribuidora, aquí realmente no se puede surtir una canasta básica, este tipo de información y notas diciendo que tenemos lo más caro y que solo se vende de mayoreo solo castiga al locatario, porque además si venden en menudeo”.