![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 10 de julio de 2023.- En el Ayuntamiento fomentamos que las dependencias municipales propongan procesos administrativos que mejoren e innoven los servicios y trámites que ofrecemos a la ciudadanía, principalmente que permitan la simplificación de procedimientos, disminuyan el tiempo de respuesta y cuiden la economía de las familias, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
Manifestó que el establecimiento de procesos de vanguardia en Mérida fue posible gracias a la voluntad y vocación de servicio de los funcionarios municipales, porque ese trabajo en equipo para sumar propuestas y desarrollarlas permiten que la ciudad sea cada día más eficiente y ágil para atender a la población.
Para desarrollar este trabajo en equipo e intercambio de experiencias, Barrera Concha informó que se efectuó el Primer Foro Interno de Equipos de Mejora del Municipio de Mérida, donde los funcionarios del Ayuntamiento presentaron 22 proyectos.
Entre las propuestas presentadas estuvieron: Reducción del tiempo de pago a contratistas, Incremento de la productividad en la atención de reportes de poda de árboles, Mujeres en alianza acompañando proyectos de vida, Por mi derecho al libre tránsito en carnaval, Mejoramiento de la eficiencia en el servicio de agua potable en las comisarías del Municipio de Mérida.
También, Mejora en la atención de solicitudes de información sobre ubicación de espacios del panteón Xoclán, Mejorar los procesos de supervisión para reducir los tiempos en la construcción, Seguimiento exitoso a emprendedores destacados, entre otras.
Cada equipo presentó sus propuestas, como las llevaron a cabo a través del año y cuáles fueron sus resultados finales a través de estadísticas y testimonios, esto con la finalidad de reconocer el esfuerzo por parte de las diferentes áreas administrativas; los equipos participantes, así como sus propuestas, fueron evaluados por expertos en el tema como Giovanna Bacelis Medina, de la Subsecretaría de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional de la SAF del Gobierno del Estado de Yucatán; Landy Mendoza Seba, directora de Análisis, Prevención y Políticas Públicas de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán; Velia Alfonso Te, Gerente de Calidad de Grupo EMME, y Gerardo Vela Monforte, director de Investigación e Innovación de la SIIES del Gobierno del Estado de Yucatán.
En general, abundó, se apreció la calidad y el interés de las personas que trabajan para apoyar a la ciudadanía en diferentes áreas, quienes siguiendo el modelo de calidad propio del Ayuntamiento, han generado ideas y las han aplicado en beneficio de todas y todos, mejorando sus servicios, aprovechando materiales disponibles, reduciendo costos y tiempos de atención.
Finalmente, dijo que adoptar un sistema de mejora continua para su centro laboral, permite que adquieran herramientas e ideas para un mejor desarrollo como profesionistas o en su vida personal.