![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2023.- Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), señaló que están trabajando en un catálogo de locaciones y otro de proveedores de servicios destinados a cubrir las necesidades de la economía naranja, que comprende la industria de los videojuegos, producciones de cine, comerciales, series y producciones audiovisuales en general y la cual es un área de oportunidad en el estado.
Señaló que actualmente ya están generando los catálogos para que puedan ser usados no solo por el gobierno, Sefotur, Iyem, UTM o Sedeculta sino que la iniciativa privada pueda usarlo para atraer inversiones en esta industria naranja.
“Ya estamos en mesas de trabajo, la próxima es en octubre y la idea es que para el próximo año ya se pueda implementar este catálogo de proveedores de servicios, de la mano del Banco Interamericanos”.
Señaló que hay muchas producciones que ven en Yucatán una gran oportunidad por varios factores, entre ellos, la cultura maya, el ecosistema de flora y fauna, que es único, además de la seguridad de que pueden venir y hacer sus rodajes en un entorno de paz social que no se brinda en muchos lados.
“Todos estos rodajes, ya sea grandes o pequeños necesitan proveedores, hay algunas producciones que traen hasta 100 gentes, y necesitan desayunos, almuerzos, cena, refrigerios, y todo con proveeduría local, eso por solo mencionar un rubro que es el de la comida, pero hay otras necesidades que cubrir”, indicó el funcionario.
Dijo que este es un proyecto del Banco Interamericano para el Desarrollo, quienes ya han visto ese potencial en el estado, porque ya han venido producciones a realizar algunos rodajes.