
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA, Yuc,. 24 de mayo del 2024. Las altas temperaturas que se han estado sintiendo en la ciudad, ha ocasionado que las personas busquen alternativas para mantener más frescos sus hogares, pero esto es algo que podría solucionarse desde la planeación de la construcción de la casa
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Monforte González, expuso que los desarrolladores del estado y especialmente los afiliados a CMIC, innovan constantemente para solucionar las problemáticas de vivienda y confort de las personas.
“Siempre estamos buscando innovar para ofrecer mejores productos a nuestros clientes, el confort es uno de ellos; en este caso, cuando vas a construir en un lugar tan cálido, es un factor que tomamos en cuenta y hay distintas maneras de paliar el calor tan intenso”.
Señaló que desde el diseño se pueden aplicar acciones pasivas que contribuyen a mitigar el calor, como la orientación de la casa respecto al sol y los vientos dominantes, el tamaño y cantidad de ventanas, el material, siembra de árboles, el diseño de pasillos, espejos de agua y otras cosas que pueden mantener un ambiente más fresco.
“Todo este es solamente desde el diseño, después vienen las acciones activas, como incorporar placas de unicel que se han venido desarrollando para aislar o detener el paso del calor, muchas veces solo el color de una pared tiene un impacto muy grande, una pared negra absorbe la radiación, mientras que una pared blanca la refleja y no permite que pase”.