
Presentan denuncia por daños en Cuxtal y en la calle 60
MÉRIDA, Yuc., 21 de marzo de 2023.- Con el objetivo de desarrollar acciones que contribuyan a la erradicación de las diferentes violencias que viven las infancias a nivel estatal y nacional, la Fundación AMAR del Sureste IAP realizará en la capital yucateca el primer congreso internacional Unidos Protejamos a los Niños y Niñas.
Georgina Ortega Joaquín, fundadora y presidenta del Consejo de la Fundación, informó que el evento se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo en el Museo del Mundo Maya, sede donde se dará capacitación y actualización sobre temas de relevancia para profesionistas, padres y público en general que conviven o trabajan con infantes violentados.
El congreso responde a la grave problemática que se vive a nivel estatal y nacional, donde se estima que el 26.1 por ciento de los adolescentes de entre 15 y 18 años del país han sido víctimas de maltrato durante su niñez, siendo la violencia psicológica, sexual y la física, las formas más comunes de maltrato durante el 2021.
“No podemos seguir con los números creciendo, donde cada vez hay más situaciones de maltrato, donde cada vez hay más situaciones de violencia”, señaló la presidenta, quien abundó que, a nivel nacional, de cada 10 personas, ocho personas han sufrido algún tipo de violencia y seis de cada ellas son víctimas de abuso sexual.
Ortega Joaquín señaló que las actividades del congreso serán de 9 de la mañana a 3 de la tarde y se contará con ponentes internacionales de países como Argentina y Chile, además de que se contará con cinco talleres previos y durante el evento, el cual tendrá un costo de dos mil 500 pesos para público en general y mil 500 pesos para estudiantes.
Patricia Gili López, presidenta del Colegio de Psicología de Yucatán, destacó que este evento tiene cuatro temas como ejes rectores, los cuales son trauma complejo, resiliencia, adopción y apego y para el desarrollo de estos temas se contará con cuatro exponentes, de los cuales tres son psicólogos y el otro es un médico psiquiatra.
Mencionó que entre los ponentes participantes estará el doctor chileno, Esteban Gómez Muzzio, así como la doctora argentina, Inés Di Bartolo, el doctor Lucas Raspall y la maestra Leila Jorquera, quien es asesora en proyectos en Infancia e Intervenciones en Desarrollo Socio-emocional y Educación inicial en Chile y otros países.
Fundación AMAR, a través de su presidencia, destacó que este evento tiene un límite de 350 boletos, de la cuales ya se vendieron 250 boletos y quienes deseen participar en este congreso se pueden inscribir en la página web de la Fundación o directamente en sus instalaciones físicas, ubicada en la calle 19 por 28 y 26, No. 129 de la colonia México.