
Presente Canirac en el Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 17 de febrero de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó el programa Mérida Ta Wéetel (Contigo), con el cual se buscará fortalecer y revitalizar la lengua maya a través de un plan lingüístico, lo que implicará la ejecución de acciones de difusión y preservación de este dialecto indígena.
La munícipe presentó este esquema durante su tradicional Mañanera de todos lunes, donde abundó que como parte del trabajo que realiza el municipio para la difusión y la preservación del idioma, están los cursos de lengua maya que se dan en la Academia Municipal de Lengua Maya Itzminá en el barrio de La Ermita.
Comentó que actualmente la academia tiene una matrícula de 216 alumnos y los cursos que se ofrecen están certificados por la Secretaría de Educación del Estado (Segey), ya que cuando el estudiante termina se gradúa como interprete, además de que se dan cursos para funcionarios del Ayuntamiento de Mérida.
Respecto a las acciones que se implementarán para la revitalización de la lengua, Patrón Laviada mencionó que se implementarán talleres en lengua maya, se instalarán señaléticas en lengua maya, se dará capacitación continúa a los servidores públicos, además de que se difundirá información del municipio en lengua maya.
Asimismo, puntualizó que se impulsarán las actividades artísticas en lengua maya, se facilitarán materiales didácticos y manuales para la enseñanza de este dialecto, además de que se llevará a cabo una muestra de cultura tradicional que incluye juegos, gastronomía, medicina, cabañuelas y casa maya, entre otras acciones más.