
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA, Yuc., 30 de enero de 2024.- Con el objetivo de que pequeñas y medianas empresas yucatecas tengan la oportunidad de vincularse con grandes firmas como lo son Coppel y Chedraui, la mañana de este martes se inauguró el Encuentro de Negocios del Centro de Competitividad de México (CCMX) en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), comentó que este espacio servirá para que las Mipymes de Yucatán establezcan relaciones comerciales de proveeduría, con el fin de fortalecer las cadenas productivas de valor y seguir creciendo dentro del vasto mercado del sector terciario.
Señaló que este espacio es una oportunidad para vincularse con grandes cadenas como lo es Chedraui, que hace mes y medio anunció una inversión de tres mil 700 millones de pesos en el Estado para la apertura de 20 nuevas tiendas, lo que significa una oportunidad para que los productores se sumen como proveedores y así puedan vender sus productos.
“Si solo tienen la capacidad para una tienda, que solo vendan en una tienda y no exigirles vender en las 20 tiendas. Eso es fundamental entendiendo la capacidad y el capital de trabajo que tienen. Si van a ir por cinco (tiendas) que sea por cinco”, indicó el funcionario, quien abundó que realmente sí hay interés para estar dentro de estas cadenas comerciales.
Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX, refirió que Yucatán, debido a su crecimiento económico acelerado en los últimos años, se ha vuelto un polo de atracción de inversiones, algo que se espera continúe para el presente año, ya que la infraestructura energética y de transporte seguirá impulsando su desarrollo económico.
Abundó que, en este primer encuentro de negocios de 2024, participarán alrededor de 90 Mipymes de los sectores de alimentos y bebidas, agroindustria, construcción, artesanías y textil, quienes tendrán la oportunidad de estar con grandes compradores como lo son Cemex, Bepensa, ADO Mobility, Chedraui, Coppel, Kekén y Grupo Posadas.
“Yucatán es un estado con el que hemos trabajado desde el 2017. A la fecha hemos organizado tres encuentros de negocios, con la participación de 18 grandes empresas y más de 300 Mipymes”, expresó el líder empresarial, quien abundó que de la ha entidad han salido empresas que se han vuelto grandes proveedores a nivel nacional.