![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 11 de mayo de 2021.- La Canaco Mérida aseguró que los 10 candidatos a alcalde de Mérida asumieron el compromiso de considerar en sus planes de trabajo 68 propuestas que presentaron integrantes de dicha cámara, lo anterior durante el tercer Foro Democrático realizado por los empresarios.
Los aspirantes a dirigir la capital yucateca respondieron siete preguntas relacionadas con los temas: Movilidad, desarrollo económico, ambulantaje, desarrollo urbano, entre otros.
Iván Rodríguez Gasque, presidente de Canaco Mérida explicó que las preguntas planteadas a los abanderados se escogieron entre 500 propuestas presentadas por los empresarios, las cuales se simplificaron y estructuraron para sintetizarlas en 68 propuestas finales para los aspirantes a presidente municipal de nuestra ciudad.
Los aspirantes a este cargo, señaló, fueron a quienes más propuestas se les presentó, y finalmente se seleccionaron siete preguntas extractadas.
El compromiso asumido por los 10 candidatos no es solo sobre las siete preguntas, si no acerca de las 68 propuestas realizadas, a la cuales se les dará seguimiento puntual con las autoridades electas.
Sobre el foro, el líder empresarial reconoció la disposición de los 10 candidatos a Presidente Municipal que participaron, y que despejaron dudas de los asociados de la Canaco en diversos temas.
“La cultura democrática se debe reflejar en una mayor participación ciudadana en todo proyecto de gobierno, porque somos los habitantes de un municipio o ciudad los que conocemos y vivimos las carencias, problemas o necesidades que requieren atención por parte de la autoridad municipal”.
La Canaco Mérida, subrayó, que es clara en sus objetivos planteados con este foro, ya que las preguntas que hicieron a cada uno de los candidatos que buscan la alcaldía de Mérida, quedarán plasmadas en documento con su respuesta, a fin de dar seguimiento al compromiso que plantean.
Aseguraron que se dará seguimiento con quien resulte ganador en las votaciones del próximo seis de junio a todas las propuestas planteadas desde la cámara.
“La autoridad municipal quien dirigirá los destinos de nuestro municipio en los próximos tres años debe tener el contacto directo con los ciudadanos, pues son ellos quienes con su voto lo ponen al frente del Ayuntamiento”.
Pidió a quien sea el próximo alcalde de Mérida mantener un diálogo constructivo con el sector empresarial, incluirlo en la toma de decisiones que vayan dirigidas a la planificación y gestión que se realice para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio.
En su oportunidad, el Consejero Electoral del IEPAC, Roberto Ruz Sahrur destacó la relevancia de este ejercicio, pues este tipo de foros no solo es lo que representa hoy sino por lo que puede ser el día de mañana.
El vocal secretario de la Junta Local del INE en Yucatán, Juan Carlos Ara Sarmiento indicó que las autoridades municipales son las más próximas a la ciudadanía, su elección genera pasión, y estos foros permite que puedan elegir de manera informada a quienes quieren que sean quienes dirijan el municipio por los próximos tres años.
Participaron en el Foro Democrático los candidatos del PAN, Renán Barrera Concha; del PRD-PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín; del PT, Berenice Rivera Silva; del PES, Herbé Rodríguez Sahuí; de Fuerza por México, Ismael Peraza Valdez, de Movimiento Ciudadano, Víctor Cervera Hernández; de Morena, Verónica Camino Farjat; de Nueva Alianza, Nelly Ortiz Vázquez; de Redes Sociales Progresista, Ninive Zuñiga Zetina y del PVEM, Karina Pérez Ramos.
En este foro los 10 candidatos dieron a conocer sus propuestas referentes a la integración de la Canaco en el Observatorio Urbano; Rescatar y ejecutar el Plan Integral del Plan de Paseo de Montejo; Regular y supervisar los tianguis autorizados en cuanto a productos piratas, robados o fayuca; la creación de infraestructura necesaria en el centro para regular a los vendedores ambulantes y colaborar con las autoridades como el SAT para su regularización.
Finalmente se informó que asumieron el compromiso de gestionar ante la ciudadanía y las autoridades competentes un plan de ajustes con mejoras de la ciclovía, la creación de un plan de mantenimiento anual de la ciudad, acercar los paraderos del transporte público y retirar los maceteros de las vialidades del centro de la ciudad.