
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 13 de septiembre de 2020.- El caos, el desorden y la desinformación serán notorios en torno a la reubicación de paraderos de transporte público, comentó el pasado 31 de agosto el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, respecto a las medidas incluidas en el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida.
A partir de este domingo, las 201 rutas de transporte público urbano que convergen en el centro de la capital yucateca, modificaron las zonas de ascenso y descenso de usuarios, con el objetivo de alejarlos de la zona comercial y aumentar los espacios peatonales en el primer cuadro.
“Habrá caos, habrá desorden, habrá desinformación, gente que lleva 20 años tomando un paradero en el mismo lugar, será cambiado de lugar y le va a generar molestias, porque todo cambio genera sus resistencias”.
Durante la presentación oficial de dicho proyecto, el mandatario estatal hizo un llamado a “hacer a un lado” los intereses personales, económicos y políticos para que el Plan funcione, pues si hay quien espera “que en la primera semana y el primer mes”, todo fluya con tranquilidad está “totalmente equivocado”.
Frente a “los expertos en movilidad” del Estado, quienes se reunieron en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, Vila Dosal aseguró que el Plan de Mejora a la Movilidad funcionará en la disminución de riesgo de contagio, así como la dinámica de la ciudad y el transporte público, “si le damos el tiempo que necesita”.
“No seamos mezquinos, hoy en día no está en juego dinero, hoy en día no está en juego elecciones, hoy en día lo que está en juego es la vida de muchas personas, eso requiere nuestro máximo compromiso, la más alta visión para poder sacar adelante al estado”.
El nuevo programa que inició este domingo contempla cinco acciones generales para prevenir casos de Coronavirus, como disminuir la concentración de usuarios en los paraderos, aumentar el espacio público peatonal, incrementar la capacidad de las vialidades del centro de la capital yucateca, fortalecer las medidas de prevención de contagios y la implementación de mecanismos que evalúen las medidas.