
Durante marzo, AyutaMérida ofrece mastografías gratuitas
MÉRIDA, Yuc., 9 de junio de 2022.- Como una iniciativa entre La Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (Confe), la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey), se realizaron talleres sobre inclusión educativa y sexualidad para los familiares de personas con discapacidad intelectual del estado.
Verónica Rosas, directora de la asociación Paso a Pasito, comentó que estos talleres son importantes para una mejor inclusión.
“La mayoría de las personas tenemos la idea de que las personas con discapacidad son asexuados, que no tienen sexualidad, y que no pueden tener una sexualidad o relaciones sexuales, muchas veces tachan de que propagamos los abusos, pero no, el tema aquí es que las personas con discapacidad estén preparadas para afrontar su sexualidad y junto con ellas sus familias, sobre todos los padres”.
Comentó que Confe está conformada por asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual a nivel nacional, sumando un total de 114, en Yucatán, las representan las asociaciones Paso a Pasito y Aprendamos Juntos a Ser, destacó que estos cursos se dan en función de lo que piden los padres en cada estado, y en Yucatán solicitaron inclusión educativa y sexualidad.
“Es un tema complicado, pero a los padres les interesa entender la sexualidad de sus hijos con discapacidad intelectual, se ponen nerviosos, pero una vez que se capacitan la información les es muy útil”
Destacó que estos talleres se habían planeado desde hace dos años, pero por la pandemia no había sido posible realizarlos, además de la capacitación, agregó que estos son muy necesarios y útiles para crear redes de apoyo entre familiares de personas con discapacidad intelectual.