![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de febrero de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el alcalde Alejandro Ruz Castro celebró el Quinto Aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que coadyuva en la promoción, divulgación y cumplimiento de los derechos lingüísticos, artísticos y culturales del pueblo maya en el Municipio.
“Al celebrar el “Día Internacional de la Lengua Materna” y el Quinto Aniversario de nuestro Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Lengua Maya, trabajamos para difundir las tradiciones, memoria y costumbres únicas de pensamiento y expresión de nuestro pueblo originario”, expresó.
Como parte de la celebración develaron la fotografía del antropólogo y lingüista Alfredo Barrera Vásquez.
Al respecto, Ruz Castro señaló que el Ayuntamiento continuará con el legado de don Alfredo Barrera Vásquez, historiador y fundador de la Academia de la Lengua Maya, que se traduce en el reconocimiento de sus derechos lingüísticos y culturales para proteger la hermosa lengua maya que nos proporciona identidad ancestral.
“Este es sólo un ejemplo de cómo Mérida se consolida como la capital Cultural Maya en el sureste, que nos permite ser una ciudad viva en tradiciones, costumbres para promover vínculos interinstitucionales que desarrollen acciones a su favor”, afirmó.
Asimismo, el Presidente Municipal hizo entrega de reconocimientos a las y los elementos de la Policía Municipal que cursaron el Taller de Lengua Maya, resaltando el compromiso de la corporación por servir y proteger a las familias mediante la continua capacitación.
Con este curso, las y los elementos de la Policía Municipal brindarán un mejor servicio a todas y todos los maya hablantes que requieran el apoyo de la corporación, a fin de proporcionarles la seguridad y el acceso a la justicia que merecen.
Al respecto, Irma Mexicano Hernández, alumna del taller y elemento de la Policía municipal, destacó la importancia de la lengua maya para brindar un mejor servicio a las familias: “gracias por el aprendizaje, disfrute mucho aprender de mis maestros y mis compañeros y compañeras. Me llevo lo que aprendí para ponerlo al servicio de la ciudad”.