![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 2 de febrero de 2022.- Decenas de feligreses católicos se dieron cita desde muy temprano en la Parroquia dedicada a la Virgen de la Candelaria, del Centro de Mérida para elevar plegarias y rendir culto a la efigie mariana en su día.
Como parte de las celebraciones, a las nueve de la mañana se impartió la primera de las tres misas que se celebrarán en honor a la “fiesta de las candelas” a cargo del arzobispo auxiliar, monseñor Pedro Mena Díaz.
La advocación de la Virgen María, en la Candelaria, es una de las festividades más grandes a nivel internacional, y en Yucatán los devotos a la imagen Mariana le rindieron tributo para solicitar bendiciones para el 2022 y dar por finalizada las fiestas navideñas.
Magda Sosa, llegó desde antes de las nueve de la mañana, para ganar un espacio en las bancas de la iglesia, pues se permitió el acceso a un reducido público, cuidando los protocolos sanitarios por la pandemia.
Ella lleva más de tres décadas visitando el santuario, y anualmente trae consigo a sus dos niños dioses, que la han acompañado durante ese mismo lapso de tiempo.
Uno es más grande que otro, y a simple vista se puede notar el paso del tiempo sobre las esculturas religiosas, pues han perdido el color, y el de menor tamaño tiene rota la mano y parte de la cara, pero “son muy resistentes, ya no los hacen igual”, señala doña Magda.
Explica que no ha querido restaurarlos ni cambiarlos pues ha plasmado en ellos sus sentimientos y llevan marcado infinidad de historias, “envejecen junto conmigo”, compartió.
Por qué le gusta venir a la misa cada año, le preguntamos, sonríe y responde que es para dar gracias a Dios y a su madre por el mayor milagro que recibió, recibe y espera seguir recibiendo, “abrir los ojos cada mañana”.
Tikum, comisaría de Tekax, es el sitio de nacimiento de doña Fermina Palomo Rosado. Contó que lleva un año viviendo en Mérida con sus hijos, una de ellas tiene un pequeño negocio cerca de la iglesia, por eso aprovecha escaparse un rato para venir a encomendarse, pues estar en el sitio la hace feliz. Y hoy no fue la excepción.
Por el día de la Candelaria, se prepararon cinco misas durante la mañana y tarde.
La primera estuvo a cargo del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, en la S.I Catedral a las ocho de la mañana; a las 10 se impartió una misa con la vida consagrada en la iglesia de monjas.
En tanto, en la Parroquia de la Candelaria de la calle 64 por 65 y 67, el obispo auxiliar, Monseñor Pedro Mena Díaz, presidió una a las nueve de la mañana y a las once; la última será a las cinco de la tarde.
Cabe señalar que debido al cumplimiento de los protocolos de salud se permitió a cuatro personas por banca durante la liturgia, provocando que en la segunda misa mucha gente se quedara fuera
Desde la arquidiócesis de Yucatán se hizo un exhorto a la sociedad yucateca a convivir con responsabilidad, apegarse a los protocolos de salud para evitar riesgos de contagios y tener una celebración en orden y tranquilidad.