
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 10 de agosto de 2021 .- . El Centro Histórico de Mérida tiene un valor inigualable y es el segundo más grande del país, sin embargo, a consecuencia del ambiente y la deshumanización del espacio urbano, se han presentado signos de deterioro especialmente en las fachadas.
De un aproximado de 6 mil inmuebles que pertenecen al Centro Histórico de Mérida, al menos 300 requieren alguna reparación, cifras que se obtuvieron en un levantamiento que realizó Protección Civil y el Ayuntamiento de Mérida, hace cuatro años, señaló en entrevista el presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, A.C., Enrique Ancona Teigell.
“Eran como 300 inmuebles que necesitaban, de manera externa, alguna reparación o atención; hay que pensar que los inmuebles son privados, uno no puede entrar y revisar cómo está. Sin embargo, la responsabilidad del Centro Histórico es del municipio”, detalló.
Para resolver y reparar aquellos predios que presentan un deterioro mayor, y que, en algunos casos, ya cuentan con placas que dicen “inmueble en litigio administrativo”, el Ayuntamiento de Mérida “debe estar pendiente, porque tienen la corresponsabilidad de que los edificios estén bien”, manifestó.
Pandemia agravó la situación
La pandemia del Covid 19, además de traer crisis económica, también ocasionó que algunos propietarios de los inmuebles fallecieran sin haber realizado un testamento, proceso que deja sin inexistencia legal al predio, explicó Ancona Teigell.
El Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida, es una asociación civil que promueve su recuperación, conservación y fortalecimiento a través de iniciativas en todos los temas que en esta zona se presentan como lo son: movilidad, sociedad, espacio público, intervención urbana, comercio, cultura, entre otros.