![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc, 10 de abril de 2020.- Los católicos de Mérida viven este Viernes Santo de una forma diferente ya que las Iglesias permanecen cerradas para impedir aglomeraciones y así limitar la propagación del coronavirus.
A través de redes sociales de la Arquidiócesis de Yucatán, los católicos celebraron una de las más representativas conmemoraciones del cristianismo: crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
En un recorrido por varias Iglesias de la ciudad de Mérida, Quadratín Yucatán observó que, una vez más, las tradiciones religiosas se vieron afectadas por la pandemia epidemiológica que actualmente vive el país.
Incluso algunas parroquias como Asunción Chuburná, mantienen un aviso sobre una cartulina de color fosforescente, en donde se lee: “Por disposición oficial, la parroquia permanece cerrada hasta nuevo aviso”.
Cabe recordar que en el año 2019, la Cartedral Metropolitana de Mérida, San Idelfonso, albergó poco más de mil personas, resultando insuficiente las bancas destinadas para la celebración de Viernes Santo.
En contraste de este dato, hoy la Catedral luce acordonada con una cinta amarilla que dice precaución.
Por otro lado, esta tradición religiosa continúo la mañana de este viernes en la localidad de Acanceh, sin embargo de los 160 actores que suelen participar en el clásico Viacrusis, solo 8 participaron, esto como una representación simbólica.
El Viacrusis de Acanceh se ha convertido uno de los más importantes y grandes de los que se realizan en Yucatán en los últimos 30 años.