
Revisan y detienen a un hombre en la glorieta de Hidalgo en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de diciembre de 2024.- El trabajo que ha hecho el ayuntamiento de Mérida para el cuidado y protección de los animales de compañía se ve reflejado en los números de la Clínica Veterinaria Municipal en el fraccionamiento Yucalpetén, ya que en cuatro meses se han realizado consultas y más de 900 esterilizaciones.
Gerardo Cáceres Esquivel, subdirector de Bienestar Animal y Medio Ambiente, comentó que las y los meridanos han respondido a los servicios que se ofrecen en este lugar por el bajo costo, ya que una esterilización puede costar 100 pesos si el dueño acude a una plática de tenencia responsable, mientras que la consulta cuesta solo 30 pesos.
“Ahorita estamos realizando esterilizaciones aquí (en la clínica) y con los esterimóviles realizamos el servicio en las comisarías. Aquí en la clínica ya hicimos en cuatro meses aproximadamente 900 esterilizaciones y en las comisarías con los esterimóviles hemos hecho alrededor de 300 esterilizaciones”, comentó el funcionario municipal.
En lo que respecta a las consultas veterinarias, destacó que la gente también ha respondido no solo por el bajo costo del servicio, sino también por el horario ampliado de este, ya que se trabaja de 8 de la mañana a 7 de la noche y no es bajo cita, sino que se puede llegar y consultar a la hora que el dueño del animal así lo desee.
Comentó que tan solo en noviembre, en la clínica se realizaron 300 consultas de primera causa, es decir, los dueños de mascotas acudieron a consultar por vómitos y diarreas, desparasitaciones o vacunas antirrábicas, pero no por urgencias o cirugías especializadas, aunque en dado caso de ser necesarias, se brinda orientación sobre el caso.
“No hacemos emergencias ni cirugías de especialización porque ya requieren de una infraestructura más desarrollada, pero por una gripa, diarrea pueden traer a su perro, es decir, damos consultas básicas, aunque si es un caso que amerita algo más complejo se les brinda una orientación sobre lo que necesite su mascota”, dijo Cáceres Esquivel
Abundó que la primera causa por la que llegan a consultar animales de compañía en esta clínica es por medicina preventiva como lo son las vacunas antirrábicas, desparasitaciones y enfermedades comunes como lo pueden ser diarreas y gripa, servicios que requieren de mayor difusión porque todavía muchas personas no saben que estos servicios ya se dan.