
Aumentará 10% el flujo de pasajeros en AIM esta Semana Santa
MÉRIDA, Yuc., 25 de octubre de 2022.-El Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, acompañado del alcalde de Mérida, Renan Barrera Concha y del presidente del Consejo de Administración de Hospitalia Álvaro Peón Vega, colocaron la primera piedra de la construcción de la zona médica Hospitalia, la cual estará ubicada al oriente de la capital yucateca, en el fraccionamiento Los Héroes.
La inversión privada estimada para el proyecto en la primera etapa que dura dos años, es de 300 millones de pesos con una generación de 300 empleos directos durante la obra y 240 ya en operación, para las siguientes etapas a cinco años, se tienen una inversión estimada de mil 100 millones de pesos, generando 900 empleos directos durante la obra y 400 ya en operación
En su mensaje, el ejecutivo estatal expresó que este hospital cubrirá una necesidad que hay sobre todo en esa zona de la ciudad, debido al crecimiento exponencial que hay en Mérida.
“Aquí está el fraccionamiento Los Héroes con 21 mil casas, habitadas y en desarrollo, Esmeralda Residencial, es un desarrollo de mil 500 casas, ya tiene dos etapas vendidas, Residencial Floresta con 3 mil casas, actualmente 700 vendidas y habitadas y Gran San Pedro Cholul con un Plan de más 4 mil 500 casas, entonces es un mercado que tiene potencial para estos servicios de Hospitalia”.
Agregó que estas inversiones son gracias a la certeza jurídica que brindan de manera conjunta con el ayuntamiento municipal y agregó que gracias al trabajo en equipo, Mérida no solo es la capital de servicios del sureste sino también de gran parte de Centroamérica.
“Estamos seguros que este hospital va a tener demanda no solo del sureste del país también de muchos lugares de Centroamérica”.
Por su parte, el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha destacó que solo trabajando en equipo se logran las metas y las inversiones son gracias a la certeza y seguridad jurídica que ofrecen de manera conjunta con el gobierno estatal.
“Mérida es el centro médico del sureste por sus médicos capacitados y equipo novedoso de nuestras clínicas y hospitales, Hospitalia se suma a la oferta médica y con esto ofreceremos mejores condiciones a los ciudadanos, además de empleos”
Quien también hizo uso del micrófono fue el presidente del Consejo de Administración de Hospitalia Álvaro Peón Vega, quien destacó el eje principal de Hospitalia es brindar servicios médicos al alcance de muchos yucatecos y que pongan al paciente en el centro de la atención.
Hospitalia contará con un Inmueble con huella de 6 mil 325.25 m², 96 Consultorios médicos, dos Pisos destinados al Hospital, tres quirófanos generales y un tocoquirófano, 22 Camas de Hospitalización, Estudios de Diagnóstico y Análisis Clínicos, Zona Comercial y un Amplio Estacionamiento.
Hospitalia forma parte del paquete de inversiones que anuncio el gobernador junto con ocho empresas las cuales dejan una derrama de 2 mil 845 millones de pesos con este inicio de obra ya son seis empresas se están cumpliendo con sus inversiones Bachoco, Polpusa, Seidor, Tere Cazola, Vertical Knits y Hospitalia.