![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc,. 9 de mayo de 2024.- Vecinos de las colonias El Arco y Vista Alegre, denunciaron este jueves, que personas de Morena se han involucrado en un problema ejidal y están coaccionando el voto, prometiendo una solución si votan por su partido.
Rusell Santos Morales, representante de Colonos del Arco y Vista Alegre, explicó que se trata de un pleito legal del ejido de Chuburná, en donde los ejidatarios les exigen a los habitantes del Arco y Vista Alegre les paguen las tierras, sin embargo, los colonos sostienen que estas tierras nunca pertenecieron al ejido, que ellos las compraron a fraccionadoras y tienen escrituras.
“Estas tierras nunca fueron del ejido, ellos lo único que tienen para demostrar sí, solo tienen un plano y nada más, un plano que solo ellos tienen, no hay más registro de él, nosotros compramos esas tierras hace 40 años y un buen día alguien les dijo a ellos que eran tierras ejidales y ahí comenzaron los juicios”.
Santos Morales, señaló que este problema tiene aproximadamente siete años, y van por el sexto juicio, los cuales salen a su favor, pero los ejidatarios meten inconformidades; en este sentido, señaló a Rebeca Buenfil Méndez como representante de los ejidatarios, y de estar coaccionándolos para que voten por Morena prometiéndoles el pago de sus terrenos, lo cual dijo, es un fraude.
“Ella les dijo a los ejidatarios que si votan por Morena se les pagarán sus tierras, eso es un fraude, porque esas tierras nunca fueron ejidales; y si se refiere a que con corrupción nos obligarían a pagar es peor, es despojo, no tenemos que pagar nada, ya lo hicimos hace 40 años”.
Indicó que los colonos afectados son 203 y se les están pidiendo cantidades muy variadas por sus terrenos, que van desde los 40 mil hasta los 150 mil pesos, dijo que tristemente ocho personas ya pagaron, pues temían represalias.
“Sabemos que 7 u 8 personas ya pagaron, por miedo o ignorancia; no nos parece justo, la mayoría de los colonos es gente grande que vive de sus pensiones, no pueden pagar esas cantidades; esto es un fraude y un despojo”.
Señaló que los abogados de los ejidatarios están conscientes de que esas tierras nunca fueron ejidales, sin embargo mantienen el pleito vivo porque es una manera de sacarles dinero a sus clientes.