Mérida

Comienza la siembra de 3,000 árboles en el parque lineal Los Paseos

MÉRIDA, Yuc., 7 de octubre de 2023.- Un total de 3 mil plantas nativas de la entidad se estarán sembrando en el Parque Lineal Los Paseos, esto en una acción conjunta entre el gobierno del estado, la sociedad civil organizada, Fundación Azteca y la empresa Heineken, como parte de la estrategia Arborizando Yucatán, a través de la cual se han distribuido más de 900 mil árboles en la entidad.

Según se indica en un comunicado, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, junto con el director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca, César Rivas Valdivia, puso en marcha estas tareas de reforestación, con la que se busca mejorar la imagen de dicho parque y que sea una zona verde que ayude a mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias.
 
Acompañada del director del encargado del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Héctor Sánchez Tirado, la funcionaria estatal plantó uno de los primeros árboles de la jornada, el cual fue de la especie chakté, con lo que iniciaron los trabajos de arborización.
 
En ese marco, la funcionaria destacó que, en alianza con la iniciativa privada y la sociedad civil, es que se está siguiendo la instrucción del Gobernador Vila Dosal de crear más espacios verdes en Yucatán, sumando a las acciones que se están implementando en favor del medio ambiente y un estado más sostenible.
 
En el Parque Lineal Los paseos, a través del programa Arborizando Yucatán, se sembrarán 3,000 plantas nativas de las especies Balché, Campanita, Cedros, Xcanlol, entre otras.
 
Con el programa Arborizando Yucatán, la actual administración estatal ha distribuido más de 900 mil árboles en 97 municipios, lo que representa 2 mil 774.05 hectáreas arborizadas. Así, el estado avanza en su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad.
 
Es importante resaltar que, con la entrega de casi 1 millón de plantas del programa Arborizando Yucatán, se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, por lo que, con las tareas efectuadas hasta esta fecha, se puede traducir en un 150 por ciento de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad.
 
De igual manera, entre las metas de la estrategia se incluyen acciones para garantizar los servicios ambientales que nos brindan los árboles nativos, fortaleciendo la biodiversidad del estado, así como promover el uso sustentable de los recursos naturales.
 
Es por ello que se otorgan 100 mil plantas nativas al año como parte de esta estrategia, gracias a la participación de la sociedad, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y los ayuntamientos a través de diversos eventos para dar cobertura a 333.33 hectáreas reforestadas y arborizadas al año.
 
Para tal efecto, se fortaleció el esquema de producción de plantas nativas, en los 5 viveros con los que cuenta el Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies arbóreas nativas que tienen un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Para el caso de la ciudad de Mérida se proponen especies específicas que a futuro permitan mayores servicios ambientales y menos riesgos ante la infraestructura urbana.
 
Arborizando Yucatán se trabaja también con las Universidades con el programa (REDUS) Red Estatal de Universidades Sustentables a través de una plataforma digital colaborativa donde se busca reconocer y resaltar las acciones y esfuerzos en materia de desarrollo sustentable que llevan o han llevado a cabo las instituciones de educación superior, tanto al interior de la universidad, como en espacios donde se ha involucrado la participación de la sociedad.
 
Así, se promueve que esta Red sea un espacio de intercambio de ideas, experiencias y oportunidades para el impulso de nuevos proyectos y acciones con una visión hacia el desarrollo sustentable en el estado.
 
Además, todas las actividades de la Red están alineadas y aportan a la Agenda 2030 de la ONU. En esta estrategia ya sumamos un total de 21 universidades, una de ellas es la universidad Anáhuac Mayab, aquí presente, institución que siempre ha estado activa en todas las actividades que proporciona el Gobierno del Estado.

Carmen Torres González

Recent Posts

Este domingo no hay pretexto ¡vota!

El próximo domingo 2 de junio, a partir de las 8 horas, se estarán abriendo…

3 horas ago

En sesión permanente, Mesa de Monitoreo de Gabinete de Seguridad

Desde las instalaciones de la SSPC, el Gabinete de Seguridad trabaja de manera coordinada y…

4 horas ago

Vecinos bloquean avenida República de Corea en Mérida por falta de luz

Los afectados denunciaron que se les suspendió el suministro eléctrico desde las 2 de la…

4 horas ago

Brinda Tuzos en su sexta Concachampions por Mundial de Clubes

Apenas a los 15 segundos, el club de la Major League Soccer (MLS) creó peligro,…

5 horas ago

Supera Vinicius marca de Messi en final de la Champions League

Lionel Messi ha dejado innumerables récords en el viejo continente, especialmente en su paso por…

5 horas ago

Sinaloa: cae funcionaria del PRD 70 metros de altura

Dora Celia intentó tomarse una fotografía, pero en un descuido resbaló y cayó.

5 horas ago