
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de octubre de 2021.- Como se tenía previsto, este sábado arrancó con normalidad y sin contratiempos, las zonas de ascenso y descenso de transporte público del Centro Histórico de Mérida, que fueron acercadas con el objetivo de que los usuarios recorran distancias más cortas para realizar algún transbordo en este punto de la ciudad, ahorrando tiempo y sin poner en riesgo su salud.
Cabe recordar que la reubicación de paraderos se complementa con las acciones que realiza el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), a través de un operativo que incluye una serie de acciones para mantener informados a los usuarios del transporte público.
Dichas medidas incluyen la colocación de carteles informativos en el interior de las unidades, personal identificado con chalecos verdes para orientar a la población, entrega de volantes, mamparas y módulos ubicados en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad.
Como se informó anteriormente, se mantendrán separados los ascensos y descensos de pasajeros, a efecto de disminuir las aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio; asimismo, los ejes viales, y el diseño de entrada y salida rápida en forma espiral, para permitir la eficiente circulación del transporte público.
Producto del trabajo y consenso en la Mesa de Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, así como del buen avance en el proceso de vacunación y las medidas que se han tomado, a partir este sábado, entró en vigor el acercamiento de las zonas de ascenso y descenso de 150 rutas de transporte público, a fin de que los usuarios recorran distancias más cortas para realizar algún transbordo en este punto de la ciudad, ahorrando tiempo y sin poner en riesgo su salud.
Lo anterior forma parte de las modificaciones responsables a dicho Plan, para seguir avanzando en la reactivación económica segura y protegiendo la salud de los yucatecos, las cuales tienen como objetivos mantener la distancia propicia para disminuir los riesgos de contagios, en lugares públicos de alta concentración de personas, y lograr el equilibrio entre salud y mantener actividad comercial, que es la fuente de ingresos de muchas familias, todo sin afectar la vitalidad y el dinamismo de este punto de la capital, ni exponer a la ciudadanía.