![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 6 de marzo del 2023. Políticas públicas y estrategias para una democracia participativa fue el tema central del panel Desarrollo de Democracia Local, en el marco de la IV edición de la Cumbre de Ciudades Democráticas 2023.
En el evento participaron el alcalde de Mérida, Renan Barrera Concha, el alcalde de Ticul Rafael Montalvo Mata, Daniel Schugurensky, profesor de políticas públicas en Arizona, Alejandra Victorino representante de Demolab y Stephen Erickson fundador de la American All Ground Alliance.
Los panelistas expresaron que la democracia participativa crea mejores ciudadanos y mejores ciudades, pero para eso es importante incluir a la ciudadanía en los procesos, pero también hacerlos entendibles para ellos.
En este sentido, el edil meridano destacó las acciones que realizan desde el ayuntamiento de Mérida, para incluir a la población en la creación de las políticas públicas y la toma de decisiones que los afectan directamente.
“Lo primero que tenemos que ver es la voluntad del gobernante, porque si el gobernante no ve la democracia como una herramienta para no fallar en la toma de decisiones, entonces no la promueve y ahí ya tenemos un problema, pero cuando confiamos en la democracia, crear mecanismos para promoverla y es el caso de Mérida”.
Por su parte, el alcalde de Ticul dijo que era necesario dejar los escritorios y salir a la calle para hablar y dar a conocer en qué y cómo se estaba ejecutando las obras, pero para eso es importante incluir en esa dinámica a la población y esto solo se logra mediante confianza en te la gente y el gobierno.
Por otro lado, Daniel Schugurensky destacó que estos eventos son importantes pues ayudan a conectar las herramientas participativas y representativas que se usan en las distintas ciudades que participan en esta cumbre.
“Las herramientas que usan los gobiernos, pero también las asociaciones civiles es importante que las conozcamos, de esta manera podemos ir mejorando nuestros propios procesos en la creación de la democracia” finalizó.