
Menos del 35% de los predios no ha pagado predial
MÉRIDA, Yuc., 19 de mayo de 2025.- Durante el último mes, algunos productos enlatados, así como algunas verduras han registrado incrementos en sus precios, lo que ha hecho que adquirir toda la canasta básica sea exclusivo para ciertas personas, informó Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
El entrevistado comentó que, con el alza de precios, solamente el 15 por ciento de los meridanos puede adquirir todos los productos de la canasta básica, mientras que el 85 por ciento restante apenas puede comprar algunos y de primera necesidad, lo que a su vez también afecta al pequeño comercio que lucha por mantener sus precios.
Cardeña Licona destacó que en el último mes productos enlatados y verduras se han encarecido un 10 por ciento aproximadamente, lo que impacta a los comerciantes, ya que las ventas han bajado, además de que ciertos productos de exportación han dejado de venderse debido a su elevado costo.
Las verduras que han reportado un incremento en sus precios son el chayote, cuyo kilogramo se está comercializando en 50 pesos, cuando anteriormente estaba en 30 pesos, mismo caso que el tomate, el cual hasta unas semanas se vendía en cinco pesos el kilogramo en el mercado Lucas de Gálvez, pero actualmente se vende hasta en 30 pesos.
Asimismo, tal y como informó Quadratín hace unos días, los precios de la carne han registrado un aumento de 10 por ciento, un producto que está incluido en la canasta básica, aunque hay otros productos del campo como la cebolla que han bajado de precio, ya que se vende en 12 pesos el kilogramo, cuando antes estaba en 24 pesos.