
Realizarán primer festival de pescados y mariscos en el Lucas de Gálvez
MÉRIDA, Yuc., 02 de noviembre de 2020 .- Con nuevas reasignaciones de espacios para colocar su material de trabajo, 24 miembros de la Unión de Aseadores de Calzado de Mérida volverán a laborar este martes tres de noviembre después de siete meses de permanecer inactivos por la pandemia del Covid 19.
La razón por las que serán reubicados los trabajadores es para salvaguardar su seguridad, debido a que algunos de los árboles, que están dentro de la Plaza Grande, tienen ramas endebles (afectadas por las inclemencias del tiempo): “hubo cambios, porque hay ramas que ya murieron y con el viento se pueden quebrar y si hay un socio abajo, es un peligro”, explicó en entrevista para Quadratín, Francisco Saenz Catzin, secretario General de la organización laboral.
El líder de los aseadores mencionó que respetarán el horario que les permitieron de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, sin embargo, aseguró que de los 24 que regresarán a trabajar, ninguno se quedará hasta la última hora pues consideran que alrededor de las 8:00 de la noche ya no hay afluencia de gente y prefieren no arriesgar su seguridad: “la edad de nosotros, que es de 60 años para adelante, es para cuidarnos; cuidarnos de la contaminación del Covid”.
Con relación a los boleadores que no pertenecen al sindicato de aseadores, en su mayoría jóvenes de Chiapas, señaló que durante la pandemia aprovecharon para trabajar ya que vieron abandonada la Plaza Grande: “tuvieron chambitas en los lugares que les permitían, como restaurantes, pero ahora, según el comandante Mario Arturo Escalante Romero, ya los van a retirar”, sostuvo.
Esta Unión de Aseadores de Calzado de Mérida, conformada por adultos mayores y actualmente considerados un riesgo de población por contraer el virus del Covid 19, tiene 56 años de permanecer juntos. Al inicio se contabilizaban 100 trabajadores, sin embargo, a lo largo del tiempo muchos de ellos ya han muerto, algunos por el Coronavirus: “ahorita somos 30, pero solo 24 vamos a regresar a trabajar mañana, el resto hasta que se sientan seguros”, declaró.
El trabajador Saenz Catzin comentó que es un gran alivio que puedan regresar a Plaza Grande, debido a que “prácticamente no tienen un sueldo fijo”. En ese sentido, invitó a la población que busque sus servicios, acercarse a este espacio que fue reabierto este lunes dos de noviembre.