
Estas vacaciones, disfruta el arte en los Centros Culturales de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 30 de julio de 2025,- Con la asistencia de 42 niñas y niños de entre seis y ocho años de edad, esta semana continuó el programa “Mi Verano en Fiscalía”, iniciativa de la Fiscalía General del Estado (FGE) que busca acercar a las nuevas generaciones a temas de prevención y cultura de la legalidad a través de actividades lúdicas e interactivas.
A través de un comunicado se informó que, la edición de esta semana dio continuidad a las acciones iniciadas la semana pasada con adolescentes de entre 12 y 16 años, quienes participaron en pláticas y talleres enfocados en prevención de adicciones, sexualidad responsable, uso adecuado de la tecnología y riesgos comunes.
El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, dio la bienvenida a este nuevo grupo destacando la importancia de sembrar en la niñez una cultura de respeto, legalidad y autocuidado desde edades tempranas, por lo que agradeció la labor de la Vicefiscalía de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana, así como el compromiso del personal de la FGE y de las instituciones aliadas.
En esta ocasión, los pequeños visitantes disfrutaron de dinámicas adaptadas a su edad como teatro guiñol, juegos interactivos, recorridos en laboratorios científicos, pláticas con lenguaje sencillo, manualidades y otras actividades que les permitieron aprender jugando sobre temas como la prevención de incendios, seguridad vial, salud emocional y el trabajo que realiza la Fiscalía para la procuración de justicia.
Cabe recordar que este programa anual contempla seis jornadas en total. Tras la participación de los adolescentes la semana pasada y del grupo infantil de esta semana, se tiene previsto cerrar el próximo lunes 5 y martes 6 de agosto con la participación de niñas y niños de 9 a 11 años, quienes abordarán nuevas temáticas relacionadas con el quehacer científico y preventivo de la Fiscalía.
Mi Verano en Fiscalía se realiza en colaboración con instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Secretaría de Salud, el Centro de Integración Juvenil y el grupo DARE de la Policía Municipal de Mérida.